Todo venezolano debe acudir a votar por el Esequibo es un acto de soberanía.
Manuel Villalba conversó con Estrella Velandia.
Manuel Villalba, dirigente político de Monagas y exdiputado de la Asamblea Nacional detalló que todo venezolano que siente a su país como suyo ira a votar en el referendo consultivo por el Esequibo es un acto de soberanía y no un tema político.
Villalba fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia, donde indicó que el Esequibo es un territorio con una gran riqueza en los recursos que ofrece.
Destacó que esta complejidad causa que muchos países quieran adueñarse de esa cantidad de riquezas.
«Ya se han visto otras disputas de países que quieren apropiarse de los recursos de otro. Así esta el caso de e Irán entre otros y en esta oportunidad le toca a este lado del hemisferio», señaló.
Resaltó que Venezuela debe estar alerta ante la explotación que se esta dando en la zona en manos de la ExxonMobil. La misma ya ha comenzado a ser uso en el mar territorial de Delta Amacuro.
«El referendo es una oportunidad histórica, indiferentemente del fallo que de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que dará a conocer este 1 de diciembre», dijo.
«Guyana hizó una petición ante la CIJ de cancelar este proceso de consulta y alega que Venezuela esta creando un conflicto bélico. Esta última no es verdad cuando lo que se busca es que respeten el derecho al territorio establecido en el acuerdo de Ginebra», agregó.
A su juicio Villalba enfatizó que después del domingo el presidente de Guyana se debe sentar a dialogar. Además de reconocer que el gobierno venezolano ha sido benevolente con referencia al laudo arbitral que quieren imponer sobre esa zona.
Por otro lado acotó que aunque este país ponga una bandera en el Esequibo, no le da derecho a ese territorio, pues no le pertenece.
«La historia establece que hace 200 años cuando los países comenzaron a desprenderse de quienes los colonizaron ese territorio siempre a pertenecido a Venezuela. Lo que están buscando es petróleo y gas», indicó.
Por último manifestó que en todo proceso de discusión el diálogo se debe plantear. Pese a que el presidente de Guyana dijo en su momento que no se sentaría a hablar, presidente Nicolás Maduro sólo respondió accionando el referendo, porque sigue apostando a llevar esta disputa en paz para no llegar a la intervención militar.
Lea también:
Reinaldo Astudillo: Este 3 de diciembre el venezolano defiende el Esequibo
Esta entrada ha sido publicada el 29 de noviembre de 2023 3:06 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.