El galeno mencionó que la semana pasada hubo un ligero incremento de personas que contrajeron dengue
Dr. Manuel Velásquez, médico pediatra.
El médico pediatra Manuel Velásquez destacó que existe un incremento estacional del brote que se genera por entrada de las lluvias y causa afección gripal, virales y respiratorias.
«Tenemos que seguramente un 25% de los niños que están en clase tienen un cuadro gripal y no está bien que 100% use tapabocas si tenemos un 4% de cada clase que está tosiendo», dijo.
Algunas de estas afecciones estacionales son propias de esta época del año que además incluyen bronquitis, algunas de las cuales se complican con neumonía.
Destacó que es propio también el incremento de afecciones del área digestiva y vómitos, que desde el punto de vista epidemiológico se espera por esta temporada de lluvia.
Además el galeno mencionó que la semana pasada hubo un ligero incremento de personas que contrajeron dengue debido a que el vector Aedes Aegiptys se activa con las precipitaciones.
En este sentido, si incrementan los criaderos, seguidamente los zancudos se reproducen y «por tanto debemos y podemos esperar un incremento de casos de dengue clásico y hemorrágico».
Velásquez destacó que hace algunos años no se observan jornadas de abatización en las comunidades con la finalidad de destruir los criaderos de zancudos.
«En casa podemos evitar la exposición a la lluvia; si tiene gripe, no visite para no diseminar la infección en casa de familiares o amigos; si tiene un cuadro gripal, use tapaboca», explicó.
Añadió el Doctor, que solo quienes de una u otra manera están tosiendo y diseminando la enfermedad, sobre todo es un mensaje a los niños escolarizados deben usar este material.
«No tenemos un número de cuadro por covid que obligue a que todos usen tapaboca, son medidas del Ministerio del Poder Popular para la salud».
Precisó que estas medidas son para proteger a las personas que están expuestas, si en el hogar hay personas con covid, y además presentan enfermedades de morbilidad deben usar tapaboca.
En casa para evitar el dengue se debe tomar medidas de prevención como cambiar el agua de las plantas diariamente, evitar los depósitos de agua que son criaderos de zancudos.
De igual manera si la persona presenta síntomas de fiebre, gripe, debe acudir al médico porque toca la faringe y no amerita la ingesta de antibiótico para que el galeno pueda detectar a qué se debe.
Evitar el uso de aspirina y dipirona en caso de fiebre por el alto número de cuadros de dengue y estos medicamentos pueden causar dengue hemorrágico o inhibición de la agregación plaquetaria.
Lea También:
Abogados de Monagas apoyan defensa del Esequibo
Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre de 2023 5:13 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario