Categorías: DeportesDestacado

Monaguense Romer Cuadrado: Sabía que en algún momento me llegaría el tren

El pelotero monaguense Romer Cuadrado demostró que podía estar en el lineup todos los días con los Navegantes del Magallanes

En el beisbol, la fortaleza mental es uno de esos factores que no son medibles, pero resultan igual o más importantes que la fuerza en un cajón de bateo, o la selectividad de envíos. El pelotero monaguense Romer Cuadrado lo sabe. No en vano, ha salido airoso de un año que le puso a prueba, quizás, como ningún otro en su carrera.

El oriental tuvo que dar fin de manera abrupta a su participación con los Navegantes del Magallanes en la temporada 2022-2023, tras sufrir una fractura en el dedo anular izquierdo el pasado diciembre. En plena recuperación, afrontó su segunda campaña en Japón, en las Ligas Menores de Leones de Seibú, organización que le sugirió hacer una transición desde los jardines hacia las esquinas del infield, para propiciar alguna oportunidad en el equipo grande, de la Liga del Pacífico.

La mudanza posicional se cumplió. No así el aumento de tiempo de juego en el archipiélago: tan sólo disputó cuatro juegos en la contienda, todos en las granjas. Con ese antecedente inmediato de poca actividad competitiva, abordó la «nave turca» desde la pretemporada, en la búsqueda de algún espacio que le permitiera florecer. Tampoco le resultó sencillo.

Romer Cuadrado en la presente temporada

Cuadrado únicamente inició como titular en tres de los 10 primeros encuentros del Magallanes en la 2023-2024. Y siempre respondió. Fue clave con el madero en la primera victoria del conjunto en la ronda eliminatoria, el 25 de octubre en Puerto La Cruz, y una semana después, tras ingresar como bateador emergente, se encumbró como el héroe nauta, con un jonrón para dejar en el terreno a las Águilas.

A partir de entonces, su nombre apareció en el lineup del mánager Miguel Cairo en 11 de los recientes 13 compromisos, hasta antes de la jornada dominical. Pero, ¿Cómo lo hizo? ¿De qué manera un pelotero profesional afronta tantas vicisitudes y frustraciones en tan corto tiempo, siendo capaz de superarlas? Él lo confesó con absoluta naturalidad.

“Desde hace algunos años vengo trabajando mucho el aspecto mental. Para la vida, lo cotidiano, pero especialmente en mi deporte, que es una montaña rusa”, admitió Cuadrado a LVBP.com.

“Para mí, la mentalidad es muy importante, incluso, más que el físico, porque si la mente está bien, todo lo demás también lo estará. Lo he trabajado con profesionales, que me han ayudado, mentores que han estado para mí en las buenas y no tan buenas”, acotó.

Pelotero monaguense Romer Cuadrado

Fue esa madurez y calma interna desarrollada la que le permitió manejarse con paciencia, mientras esperaba ese esquivo chance de volver a asentarse en un conjunto.

“Pasaban muchas cosas por mi cabeza, pero lo que más pensaba era que en algún momento iba a pasar el tren, y mi deber era estar listo para cuando llegara”, expresó el toletero de 26 años de edad. “No hay que salir corriendo a agarrarlo, sino, estar ahí ya listo, esperándolo”.

Demostró que podía estar en el lineup todos los días

El oriundo de Maturín recuerda como un punto de inflexión aquel careo frente al Zulia, cuando siendo el primer bateador que enfrentaba el estelar cerrador Silvino Bracho en la zafra, despachó el vuelacerca solitario que le dio el lauro a los filibusteros.

“Esa fue la guinda al pastel, porque demostré que podía estar en el lineup todos los días”, afirmó el monaguense Romer Cuadrado. “En el equipo hay un gran talento, una gran profundidad en la banca, donde estoy seguro que cualquiera lo puede hacer bien. Gracias a Dios, esa vez me tocó a mí y desde entonces han seguido saliendo buenos resultados”.

También, con asertividad, analiza los dos últimos ruedos en Asia, donde a pesar de no haber disputando ningún compromiso al máximo nivel, sólo es capaz de absorber lo que le enriquece.

“Todo lo que me queda, es positivo. Justamente estaba pensando en eso hace poco. Mucha gente se queda con los números y es entendible que, si son malos, saquen la conclusión de que fue una mala experiencia, pero para mí no lo fue”,

aseguró el monaguense.

“Aprendí muchísimo, más allá del terreno, de la vida. De lo disciplinado que puedes llegar a ser y a donde te lleva esa disciplina, si la combinas con constancia, hasta convertirla en un hábito. Japón, para mí, fue de las mejores experiencias de mi vida”.

Cortesía de la LVBP.com

Romer Cuadrado aprovecha cada oportunidad con Magallanes

Lea también: «Guerreros Chaimas» repudian hechos irregulares y reivindican al Monumental como sede Vinotinto


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de noviembre de 2023 5:54 PM

Astrid Castillo

Periodista, redactora en La Verdad de Monagas. Comentarista Deportivo. TV Host en Monagas Visión: Moderadora del programa "Deportes La Verdad". Productora Audiovisual. Lcda. en Comunicación Social.

Artículos recientes

Fórmula I presentó temporada 2025 con gran impacto

Cada equipo de la Fórmula I tuvo siete minutos para lucir sus monoplazas en un impactante show de presentación.

23 de febrero de 2025

Andrea Bocelli cautivó y estremeció durante hora y media a Caracas

El escenario fue el estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, uno de los más grandes de América Latina que alberga…

23 de febrero de 2025

Papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve

El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.

23 de febrero de 2025

Dos personas fallecieron en distintos sucesos este #23feb en la avenida Alirio Ugarte Pelayo

El primer infortunado fue producto de un choque entre un Mustang y una moto. En el segundo caso, el fallecimiento…

23 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este domingo 23 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

23 de febrero de 2025

Esta noche Marc Anthony y George Harris abren el Festival de Viña del Mar 2025

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar arranca este domingo su 64ª edición que abrirá el cantautor puertorriqueño…

23 de febrero de 2025

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025