Categorías: DestacadoRegionales

Sin contratiempos se desarrolla simulacro del referendo por el Esequibo en Monagas

Desde las 8:11 am. abrió sus puertas el Centro de votación de la UBV Monagas para el simulacro del referendo consultivo en defensa del Esequibo pautado para este domingo.

El proceso fluye bastante rápido. En tres minutos, los ciudadanos pueden responder las cinco preguntas de la consulta.

Desde temprano los cuerpos de seguridad resguardaron a los asistentes al simulacro electoral, desarrollándose sin inconvenientes en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela.

El viceministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez fue uno de los funcionarios que acudió al simulacro indicando que «el proceso fue muy rápido, el sistema de la herradura del CNE funciona correctamente».

Manifestó que la participación del pueblo es histórica, donde «estamos reafirmando la integridad de la Patria y el territorio. Estamos aquí convencidos que este es el camino de la diplomacia de paz que ha venido proponiendo el Presidente Nicolás Maduro y que ha propuesto la vicepresidenta Delcy Rodríguez en instancias internacionales para denunciar toda esta tramoya que se está armando para despojar a Venezuela de este importante territorio que históricamente es parte de nuestro territorio nacional».

Añadió que por eso lo estamos defendiendo. «El pueblo venezolano se está volcando a la calle. Pese a que es un simulacro hay una gran afluencia de personas para participar».

Centros de votación habilitados abiertos desde temprano

El coordinador de la Junta Nacional Electoral de Monagas, Gilberto Ortiz, desde la sede de la UBV Monagas, informó que desde las 8:05 a.m. de este domingo, estaban en 100 % de activación los 26 centros de votación habilitados para el simulacro del referendo consultivo.

«Aquí se acercaron ciudadanos para conocer y mantener esa cercanía con el sistema automatizado de votación que es moderno, novedoso y auditable, es decir, con todas las garantías institucionales que son verificables».

Gilberto Ortiz, coordinador de la JNE Monagas (CNE)

Señaló que hay muchísima participación para estar presente en esta invitación. De esta manera pueden acudir a los 26 centros electorales y las 76 mesas que están habilitadas para este simulacro del referendo por la defensa del Esequibo, cuya consulta será el 3 de diciembre.

Destacó el apoyo no sólo del personal del CNE, sino de la plataforma tecnológica y operativa desplegada con los entes del estado venezolano, con el Ceofanb, Fede, Movilnet y Corpoelec.

En los municipios reportan afluencia y normalidad, como ocurre en Uriapara, en Barrancas del municipio Sotillo, donde la población salió con alegría a participar en el simulacro electoral por el Esequibo.

Voceros de la oposición acudieron al simulacro

En la UBV también acudió al simulacro electoral, el Secretario General de AD, Juan Espinoza, quien resaltó que hay una gran cantidad de personas que acude al llamado hecho para el simulacro en defensa del Esequibo, referéndum que se realizará el 3 de diciembre.

«La invitación es para que vengan y se familiaricen con el proceso que es muy rápido y fácil, para que el 3 de diciembre puedan asistir y saber cómo votar».

Enfatizó que este simulacro es un ejercicio democrático y «como jefe de partido político, estoy consciente que este es un problema de Estado que atañe a todos los venezolanos».

Mencionó que recorrió centros de votación en el sector Los Guaritos, donde el proceso transcurre con plena normalidad.

Juan Espinoza de AD

Lea también: En Monagas juramentaron mil 416 comandos Tricolor por el Esequibo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 19 de noviembre de 2023 12:21 PM

Etiquetas: simulacro
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025