Categorías: Internacionales

Guyana acusa a Venezuela de poner en peligro su existencia ante la CIJ

Guyana acusa a Venezuela y pide sea detenido el referendo consultivo sobre el Esequibo.

Guyana acusa a Venezuela y presenta una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el martes, alegando una «amenaza existencial» para su territorio.

En ese sentido solicita medidas para detener el referéndum convocado por Venezuela para el 3 de diciembre sobre el Esequibo.

En audiencia ante la CIJ en La Haya, el representante de Guyana, Carl Greenidge, enfatizó la «urgencia» de imponer medidas provisionales. Esta medida es solicitada ante los planes declarados por Venezuela, que representan una amenaza existencial para Guyana y más de dos tercios de su territorio.

Greenidge advirtió que esto podría resultar en daños irreparables y una pérdida permanente.

Greenidge afirmó que el referéndum está diseñado para obtener un mandato popular abrumador para que el gobierno venezolano.

En ese sentido rechace la competencia de la corte y socave la autoridad y eficacia del principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Además, señaló que Venezuela pretende anexar la región del Esequibo de Guyana a su propio territorio y otorgar la nacionalidad venezolana a su población.

como lo han afirmado funcionarios militares y civiles venezolanos en sus declaraciones públicas.

Guyana acusa a Venezuela. Carl Greenidge representante de Guyana ante la CIJ.

Venezuela pide el respeto de Guayana al acuerdo de Ginebra

Venezuela tendrá su turno de palabra ante la CIJ este miércoles. El país ha afirmado que reconoce el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido, como el único instrumento legal para resolver esta controversia. Sin embargo, las negociaciones basadas en este acuerdo se han prolongado durante más de dos décadas sin resultados.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva venezolana, reiteró ayer que Venezuela se rige por este acuerdo de 1966 y no reconoce la jurisdicción obligatoria y automática de la CIJ, aunque el tribunal ya se ha declarado competente para resolver la disputa.


Greenidge planteó la pregunta sobre qué sucederá con los derechos de Guyana sobre la región del Esequibo una vez que Venezuela haya creado un nuevo Estado, anexado este territorio y otorgado la nacionalidad venezolana a la población, ya que Caracas rechaza la validez de las decisiones de la CIJ.


El representante de Guyana destacó que aún hay tiempo para actuar y proteger la autoridad de la Corte y detener a Venezuela. También afirmó que la CIJ es la única vía para lograr una solución justa, definitiva, vinculante y acorde al derecho internacional para esta controversia con Venezuela.

Lea también:


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre de 2023 3:02 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025