Arévalo asume la presidencia en Guatemala en el mes de enero.
Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo.
Bernardo Arévalo de León, se está preparando para asumir la presidencia en Guatemala, en exactamente dos meses.
Asumirá el poder manteniéndose alerta ante cualquier nuevo intento de «golpe de Estado» que pueda surgir para impedir su investidura el próximo 14 de enero.
Arévalo de León llevó a cabo una gira de trabajo la semana pasada por Estados Unidos, siendo esta la segunda en dos meses.
Durante su visita, afirmó que su ascenso a la presidencia en enero próximo es inevitable. Esto es a pesar de los intentos del Ministerio Público (Fiscalía) por desacreditar su victoria en las elecciones de este año.
El líder del partido social progresista Movimiento Semilla regresó de su breve viaje a Washington, inmerso en un proceso de transición accidentado hacia la toma de posesión en enero.
El presidente electo denunció un «golpe de Estado» en su contra por parte del Ministerio Público.
Esta acción desencadenó manifestaciones masivas y un paro nacional en octubre. Desde entonces, la tensión ha disminuido, al igual que las apariciones públicas de la fiscal general y los fiscales encargados de las investigaciones contra Semilla.
En medio de la crisis política, el líder ha optado por fortalecer su relación con diferentes sectores políticos y económicos del país.
La Fiscalía ha empañado el proceso electoral con allanamientos, órdenes de captura y el secuestro de los resultados de las votaciones.
El caso contra Semilla, que también implica un presunto fraude electoral, se encuentra bajo reserva y al partido se le ha negado acceso al expediente.
A pesar de esto, se filtró un audio de una audiencia en septiembre donde se discutía el supuesto fraude electoral.
En el audio, la Fiscalía no presenta pruebas o evidencias sólidas. La Corte de Constitucionalidad ordenó que Semilla tenga acceso a la carpeta judicial del caso. Las misiones de observación electoral han validado los resultados y descartado anomalías.
Desde hace casi 45 días y hasta el 14 de enero, un grupo de líderes indígenas que lideraron las manifestaciones en octubre pasado lograron que el Ministerio Público desistiera de revertir los resultados electorales. Sin embargo se mantienen en protesta frente a la sede de la Fiscalía.
Lea también:
Guyana acusa a Venezuela de poner en peligro su existencia ante la CIJ
Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre de 2023 4:56 PM
El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigencia este sábado.
Conozca el tipo de cambio para este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
¡Un hombre resulto lesionado! El viernes 5 de abril de 2025, un hombre sufrió heridas después de que un ascensor…
Dale aceptar a la plata en tu cuenta PATRIA, siendo este parte de un apoyo económico activado mensualmente.
Navegantes del Magallanes anunció este viernes que Eduardo Pérez seguirá siendo el manager del equipo para la temporada 2025-2026 de…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1º de abril 2025, el Sistema Patria inició…
¡Trump firma nueva orden ejecutiva! A un día de que nuevamente se suspendiera la operación de TikTok en Estados Unidos, el presidente…
Irán insiste en negociar con EE. UU. y bajo un un diálogo basado en la igualdad.
La cifra de las muertes por el terremoto en Birmania sigue en aumento mientras sigue la búsqueda de personas desaparecidas…
Mandatario nacional dejó claro que la nación no depende de nadie en este mundo y que va a superar los…
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
¿Usted qué opina? Deje su comentario