Los candidatos a la Presidencia argentina, el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei, llegaron este domingo a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde desde las 21.00 horas (00.00 GMT) se medirán en el último debate de las elecciones 2023.
El actual ministro de Economía llegó pasadas las 20.00 horas (23.00 GMT), mientras que el diputado lo hizo pasadas las 20.15 horas (23.15 GMT) en medio de un ambiente festivo en los alrededores del vallado establecido por las autoridades.
Banderas y camisetas de Argentina, como si se tratase de un partido de fútbol de la selección; pancartas de apoyo a Milei; enseñas con un león -el símbolo que representa al libertario-; y muchos curiosos tomando fotografías ocuparon las calles aledañas a la sede del debate, en medio de fuertes medidas de seguridad.
A falta de una semana para la celebración de la segunda vuelta presidencial (balotaje), que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre, Massa y Milei discutirán sobre economía, relaciones de Argentina con el mundo y educación y salud, en el primer bloque; y producción y trabajo, seguridad, y derechos humanos y convivencia democrática, en el segundo.
Rodeados por sus asesores y personas más cercanas, el candidato de Unión por la Patria (peronismo) y de La Libertad Avanza (ultraderecha) se enfrentarán en la última instancia de debate de esta larga carrera electoral que desembocará en el nuevo Gobierno que asumirá el 10 de diciembre por el período 2023-2027.
En Argentina, los debates preelectorales son obligatorios desde 2016, cuando entró en vigor la ley 27.337, que establece las normas por las que se rige la contienda entre los candidatos a la Presidencia.
Las elecciones 2023, se vivieron hasta el momento los del 1 de octubre en la ciudad de Santiago del Estero (norte) y el 8 de octubre en Buenos Aires.
En ambas ocasiones, se midieron los dos candidatos que posteriormente pasaron a la segunda vuelta con la aspirante de Juntos por el Cambio (centroderecha), Patricia Bullrich; el de Hacemos por Nuestro País (peronismo disidente), Juan Schiaretti; y la del Frente de Izquierda, Myriam Bregman.
Tras la primera vuelta del 22 de octubre, Massa y Milei fueron los líderes más votados, aunque ninguno obtuvo el 45 % o el 40 % más 10 puntos de diferencia con el segundo, por lo que habrá de celebrarse el balotaje el próximo 19 de noviembre.
EFE
Lea también: Caravana de 7.000 migrantes se desintegra sin llegar a EEUU
Esta entrada ha sido publicada el 13 de noviembre de 2023 12:14 AM
Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.
Descubre el renovado Salón de Medicina Interna en el Núñez Tovar, un espacio moderno y equipado para brindar la mejor…
El Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) del estado Monagas inició este jueves 20 de febrero el proceso de registro…
El Gobernador Ernesto Luna lleva una jornada médica al sector San Judas Tadeo 2 para brindar atención y cuidado de…
¡Descubre la magia del carnaval en Municipio Acosta! Disfruta de un espectáculo lleno de tradición y color en este evento…
Más de 50 toneladas de desechos sólidos fueron retirados este jueves por el equipo del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente…
Recarga Cantv fácilmente y otras operadoras desde PATRIA. ¡Descubre cómo hacerlo de forma rápida y segura en este tutorial!
La Gobernación, Obras Públicas y la comunidad unen esfuerzos para impermeabilizar la escuela en El Corozo. ¡Trabajo en equipo para…
Evo Morales anuncia su candidatura presidencial por Bolivia con el partido político Frente para la Victoria (FPV).
El presidente de la Cámara de Turismo de Táchira afirma que la dinámica migratoria continúa activa para los venezolanos y…
¡Accidente vía El Tejero! Esta mañana se conoció del accidente de tránsito que ocurrió a 10 kilómetros del peaje El…
El toque de queda en Cúcuta por 48 horas permitirá adelantar las investigaciones y garantizar la seguridad de los habitantes,…