Categorías: Internacionales

La primera vacuna contra el virus del chikungunya es aprobada en Estados Unidos

Estados Unidos cuenta con la primera vacuna contra el virus del chikungunya en todo el mundo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado la primera vacuna contra el virus del chikungunya, convirtiéndose en la primera del mundo.

El medicamento, llamado Ixchiq, solo estará disponible para personas mayores de 18 años que estén en mayor riesgo de exposición al virus.

Primera vacuna contra el virus del chikungunya

El chikungunya es un virus que se propaga a través de la picadura de un mosquito infectado y se ha calificado como una «amenaza emergente para la salud mundial».

Sus síntomas incluyen fiebre y dolor en las articulaciones, que pueden persistir durante meses o incluso años.

Cabe destacar que el virus ataca especialmente en adultos mayores y personas con afecciones médicas subyacentes.

En los últimos 15 años, se han reportado al menos cinco millones de casos.

Las regiones tropicales y subtropicales de África, el sudeste asiático y partes de América son las zonas con mayor riesgo de infección por chikungunya por la presencia endémica de mosquitos. Sin embargo, el virus se ha estado extendiendo a nuevas áreas geográficas, lo que ha provocado un aumento en la prevalencia global de la enfermedad.

Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA, ha destacado que «la aprobación de hoy aborda una necesidad médica no cubierta y es un avance importante en la prevención de una enfermedad potencialmente debilitante, con opciones de tratamiento limitadas».

La vacuna Ixchiq, de la empresa austriaca Valvena, se administra en una dosis única y contiene una versión viva y debilitada del virus del chikungunya. Esto es común en las vacunas, por lo que puede causar síntomas similares a los que padecen las personas infectadas.

Se realizaron dos estudios clínicos con 3.500 participantes mayores de 18 años en Estados Unidos.

Los efectos secundarios más frecuentes fueron dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular y en las articulaciones, fiebre y náuseas.

Se notificaron reacciones graves en el 1,6% de los receptores, de los cuales dos tuvieron que ser hospitalizados.

Primera vacuna contra el virus del chikungunya

Lea también:


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 10 de noviembre de 2023 11:02 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025