Ingeniería Ambiental es una profesión de vital importancia en las diferentes industrias
La carrera de Ingeniería Ambiental arribó a su primer año
La Universidad de Oriente (UDO) cuenta con la carrera de Ingeniería Ambiental desde hace un año, nacida en medio de dificultades debido al vandalismo al que fue sometida la Casa más Alta del Oriente, hoy celebra haber podido salir adelante.
Así lo destacó la jefa del Departamento, Deyanira Rivas Salazar, quien subrayó que está carrera ha venido creciendo junto a los estudiantes que en un principio se encontraban escépticos, sin embargo actualmente cuentan con 60 bachilleres cursando la nueva modalidad.
Acotó que Ingeniería Ambiental es una profesión de vital importancia en las diferentes industrias: automotriz, petrolera, petroquímica, farmacéutica, hospitales, debido a que como su nombre lo indica, el profesional en el ramo, debe ingeniarselas para realizar proyectos a favor del ambiente, es decir, lograr que las empresas produzcan con un mínimo de emisión de carbono y contaminación del agua, sueños, aire
De igual forma debe buscar que en cualquier ambiente de trabajo o estudios se logre el confort, la comodidad y motivación necesaria para obtener mejores y mayores resultados en la producción.
En cuanto a las debilidades señaló que se está logrando recuperar un laboratorio utilizado por estudiantes de las cuatro carreras que agrupa el departamento de Ciencias del agro y del ambiente, como son: Ingeniería Agronomica; Ingeniería en producción animal; Tecnología de los Alimentos e Ingeniería Ambiental.
«Nos estamos apoyando entre todos, Ingeniería Ambiental tiene clases en el horario de la tarde para utilizar el laboratorio con mayor comodidad, las clases son hasta las cuatro de la tarde».
Añadió además que se encuentran en proceso de recuperación. «Estamos en proceso de levantamiento de los laboratorios gracias al apoyo de las autoridades regionales y municipales, al gobernador y la Alcaldesa y con ello estamos mejorando la oferta académica».
Rivas aprovechó para hacer un llamado al estudiantado de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho que no pudieron culminar sus estudios para que prosigan en la UDO, la tercera universidad del país que cuenta con esta metodología y completamente gratuita.
Tales declaraciones las emitió en medio del conversatorio acerca de la Ingeniería Ambiental, una carrera sostenible para el futuro, como parte de la celebración por el primer aniversario de dicha carrera.
Lea también:
Vecinos de 12 de Octubre denuncian desborde de aguas servidas
Esta entrada ha sido publicada el 9 de noviembre de 2023 6:32 PM
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…