Categorías: Nacionales

Otorgamiento de licencias de explotación petrolera por parte de Guyana es una provocación inaceptable

El analista político, Johel Orta Moros, expresó su rotundo rechazo a la decisión del Gobierno de Guyana de otorgar licencias de exploración y explotación petrolera a empresas transnacionales en la zona en reclamación.

El analista político, Johel Orta Moros, expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de Guyana de otorgar licencias de exploración y explotación petrolera a empresas transnacionales en una zona en reclamación.

Afirmó que esto “es una provocación, un acto que está expresamente prohibido e inaceptable”.

Hizo un llamado a todos los sectores, sin parcialidades políticas, a participar en el referéndum consultivo en defensa del territorio de la Guyana Esequiba a efectuarse el 3 de diciembre.

El referendo consultivo en otras circunstancias no era necesario, ya que todo lo referente al espacio geográfico y la división política está contemplado en la Constitución.

También, en el Acuerdo de Ginebra y la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos.

No obstante, actualmente le están dando argumentos al Gobierno venezolano para ejercer esta defensa.

Es importante que no confundamos lo que es Gobierno y lo que es Estado, el gobierno está conformado por los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. El Estado está conformado por territorio, población y gobierno.

Aseveró que toda la documentación que existe sobre el tema privilegia al país. Ya que ese territorio formó parte de lo que era la Capitanía General de Venezuela, antes de la transformación política iniciada en 1810, y cuando nos independizamos formaba parte del país.

Explotación petrolera en la zona en reclamación es inaceptable

“El Esequibo es de Venezuela y representa un territorio muy valioso, en virtud de las grandes reservas naturales que existen en esas tierras y crudo liviano. Ese es el interés de las petroleras transnacionales”.

En cuanto al debate que se ha presentado en torno a las preguntas, Orta afirmó que las mismas no afectan la consulta popular; y podrían ser objeto de modificaciones.

“Si continúan los abusos del gobierno guyanés, el Gobierno y la Fuerza Armada Nacional tienen que actuar en consecuencia.

Las FAN están en el deber, en el caso de las concesiones petroleras, de no permitir el posicionamiento de los buques en los espacios marítimos, porque ese espacio es inviolable.

Manifestó que este acto de provocación «debe alertarnos como venezolanos, no es un tema de gobierno o de oposición, sino de Venezuela toda”.

Lea también:

Maduro asegura que las elecciones presidenciales serán el 2024, sin importar las sanciones


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 8 de noviembre de 2023 4:57 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

Artículos recientes

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025