Gastronomía

Carlos Piccinoni: La gastronomía no se trata de vender comida para producir dinero

26 chefs del estado Monagas y personas vinculadas a la gastronomía recibieron la orden Luis Caballero Mejías.

“La gastronomía no es vender comida para producir dinero, es utilizar de manera racional los alimentos que produce nuestro entorno para que en armonía con los productores locales podamos generar estrategias de desarrollo sostenible en el tiempo”.

Con estas palabras el chef Carlos Piccinoni dio una clase maestra sobre el papel de estos profesionales con motivo de entregar en el Hotel Luciano Junior la Orden Luis Caballero Mejías, reconocimiento a distinguidos chefs que han contribuido en el estado Monagas a mantener con pasión y amor los fogones de una comida identificada con nuestra identidad.

Fue un acto que contó con la presencia de la Decana de la UDO, María Elena Pinto que tradujo el sentido de la gastronomía como algo particular enraizado en la cultura de las sociedades, también estuvo Meylan Liendo, jefa del departamento de Tecnología de Alimentos y el párroco de la Iglesia Santa Cruz, Enrique Fermín quien bendijo las condecoraciones.

Reconocimiento a la gastronomía de la región

Recibieron la orden Brenda Joyce, Carlos Piccinoni, Carmen Aguilera, Ennio Alarcón, Ernestina Herrera, Francisco Vívenes, Gerardo Arnáudez, Gregorys Salazar, Jasmira Alcalá, Jesús Campos, Jhoel Rafael Ortiz, Jhonder Salazar, Jorge Hernández, Juan Vicente Torres, Lilian Canelón, Luis Carlos Escobar, Luis Sosa, Yelitza Acosta, Odette de Baladi Muna, Piz Betancourt, Ramona Chaló, Jorge Hernández, Rainoa Patiño, Róger Chópite, Zoraima Coa y Zuleyma Padrino.

Piccinoni hizo referencia a las bondades culinarias del estado Monagas, el primer productor de yuca del país donde llama la atención que sólo algunos restaurantes ofrecen casabe en sus mesas.

Con este producto se pueden elaborar atoles, tortillas, arepas, panes, asados y sopas, tenemos que motorizar desde adentro el desarrollo de un turismo gastronómico autóctono basado en los productores locales, sin depender económicamente del estado central, igual que con la yuca también sucede con el mango, la maya, el cacao, el café, el merey, el moriche y otros tantos productos ignorados desde nuestras cocinas, los cuales podemos utilizar para dinamizar nuestra economía, conservar el planeta y contribuir a alcanzar el año 2030 los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU y de los cuales nuestro país es signatario y está obligado a cumplir.

Nosotros los chefs, debemos volver a nuestras raíces, poner valor en lo nuestro, tal como lo han hecho en países como México, Perú, Francia y España que apuntalan su desarrollo en el turismo gastronómico.

Nota de prensa.

Fotos: Cortesía Carlos Rondón.

26 destacados chef y personas vinculadas al área gastronómica recibieron el reconocimiento.
El padre Enrique Fermín bendijo la Orden conferida a los galardonados.
Carlos Piccinoni entrega el reconocimiento a Gerardo Arnáudez.

Lea también:

Promueven cultura emprendedora de los maturineses


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de noviembre de 2023 6:46 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobernación de Monagas enaltece al campeón de fisicoculturismo venezolano 2025

Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…

19 de mayo de 2025

Tribunal Supremo permite a Trump revocar el TPS a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.

19 de mayo de 2025

¿Por qué bajan las ventas de pescado fresco en mercado de Maturín?

Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí

19 de mayo de 2025

Sureños se suman a la construcción de Monagas con Ernesto Luna

Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.

19 de mayo de 2025

Ratifican a Iván Palmares como presidente del directorio regional de Criollitos de Venezuela

Los comicios se realizaron en las ligas: José Del Vecchio, Jesús Vera, Liga Caicara, Rómulo Gallegos, Del Sur e Ildemaro…

19 de mayo de 2025

Jorge Tovar: Enamórate Monagas brinda respaldo a Ernesto Luna

Tovar aseguró que Enamórate hará un importante aporte de votos a la causa de Ernesto Luna, con miras al proceso…

19 de mayo de 2025

Hasta el miércoles 21 se realizará la feria electoral en Monagas

Este miércoles 21 de mayo culminará la feria electoral del Consejo Nacional Electoral, luego de cumplir casi un mes de…

19 de mayo de 2025

¡Aquí está la fecha de la entrega del Balón de Oro 2025!

La UEFA confirmó que la ceremonia de entrega del Balón de Oro, que este año celebrará su edición número 69,…

19 de mayo de 2025

Con mil votos upelistas respaldan a Luna como gobernador

Estudiantes esperan que la gobernación levante las estructuras desvalijadas y deterioradas

19 de mayo de 2025

Más de 21 millones de electores están llamados a participar en comicios del 25-M

Estarán desplegados más de 412 mil efectivos de seguridad del Estado como parte de la Operación República.

19 de mayo de 2025

Margarita se alista para el Tortuga Fest 2025

Este encuentro también contó con la participación del director del Ecosocialismo, Johan Castillo y la presidenta de la Fundación Nuestra…

19 de mayo de 2025

Falleció Freddy Salcedo, ícono de la música llanera venezolana

El oriundo de Valencia, contribuyó al enriquecimiento de la cultura musical venezolana en temas como "Viejo Soguero", "La Fundadora", "Araguaney"…

19 de mayo de 2025