Destacado

Joe Biden encabeza Alianza para la Prosperidad Económica con 7 presidentes latinoamericanos

El presidente de Estados Unidos y sus homólogos latinoamericanos van a revisar los planes de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas

Con la presencia de los presidentes latinoamericanos de Costa Rica, Uruguay, Perú, Chile, Colombia, Ecuador y República Dominicana y el anfitrión, de Estados Unidos, comenzó este viernes 3 de noviembre, en Washington, la primera Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas .

El presidente Joe Biden anunció nuevas estrategias conjuntas que garantizarán la inversión de millones de dólares en proyectos sostenibles en América Latina, la formación de capital humano y soluciones migratorias.

En el encuentro participarán los líderes latinoamericanos Gustavo Petro, de Colombia; Gabriel Boric, de Chile; Dina Boluarte, de Perú, y el uruguayo Luis Lacalle. También el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a la vez que el mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, y la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Biden se reunió con sus homólogos latinoamericanos en la Casa Blanca y les habló de los “esfuerzos redoblados para movilizar soluciones financieras en las Américas”, que incluyen una nueva plataforma de inversión que canalizará “miles de millones de dólares hacia la construcción de infraestructura sostenible”.

Aseguró que la iniciativa estará organizada por el gobierno de EEUU y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y también está pensada para fortalecer “cadenas de suministro críticas” en la región

Los presidentes Gabriel Boric y Joe Biden reunidos en la Casa Blanca

Joe Biden conversa con siete presidentes latinoamericanos

El presidente de los Estados Unidos adelantó a los líderes latinoamericanos que dentro de la Alianza, en la que participan Canadá, México y Panamá, establecerán “un fondo para la naturaleza para ver más inversiones en soluciones climáticas basadas en la naturaleza, como canjes de deuda por naturaleza y bonos azules y verdes”, al tiempo que mencionó el reciente ejemplo de Ecuador.

Joe Biden habló sobre la crisis migratoria y anunció que mantiene un “enfoque regional para compartir la responsabilidad de gestionar los desafíos de los flujos migratorios sin precedentes” con una estrategia común.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversa con el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader

Por eso los invitó a “trabajar juntos para estabilizar las poblaciones de migrantes”, lo que incluirá garantizar que las comunidades que acojan a migrantes y refugiados “puedan permitirse el lujo de recibirlos y también cuidar de ellos”.

Para consolidar la APEP como un mecanismo para tratar los grades temas de la región, la idea es que los jefes de Estado y de Gobierno se reúnan cada dos años y haya además tres reuniones anuales a nivel ministerial: una con los titulares de Exteriores, otra con los de Comercio y otra con los de Finanzas, indicó otra funcionaria estadounidense.

Con información de: Voz de América y Unión Radio

 

Lea también:

¡Noviembre llega con todo! Primer bono PATRIA ¿Con aumento?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 3 de noviembre de 2023 12:28 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025