Efemérides

Día de los Fieles Difuntos: Iglesia católica conmemora a sus fieles con una fiesta especial

El 2 de noviembre en el calendario católico es el Día de los Fieles Difuntos o el Día de Todos los Muertos, una tradición religiosa que en Latinoamérica tiene mucha vigencia

La iglesia Católica tiene en su calendario el 2 de noviembre como el Día de los Fieles Difuntos o Día de Todos los Muertos, para conmemorar a los difuntos fieles de la religión católica y cristiana.

Es una fecha que se celebra desde el año 998, instituida por el monje benedictino San Odilón de Francia, que fue adoptada por Roma en el siglo XVI y posteriormente, difundida en todo el mundo donde la iglesia católica ha llegado y se mantiene en nuestros días.

Hoy es un día de recogimiento, donde las familias acuden a los camposantos para honrar a sus seres queridos fallecidos en este Día de los Fieles Difuntos.

En los templos es ocasión para la celebraciones eucarísticas por el eterno descanso de las almas de los fieles difuntos.

Día de los Fieles Difuntos en México

Para los mexicanos el 2 de noviembre es una celebración especial, el Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, como ellos lo denominan es una celebración que recorre el territorio azteca con coloridos altares, panteones iluminados, calles tapizadas de anaranjado con la flor de cempasúchil, comida, bebida, música, calaveras y catrinas, todo esto para honrar la memoria de los que ya no están.

La gastronomía es una regalo a la policromía, cada plato del Día de los Muertos es una fiesta del color

El Día de Muertos es una tradición que lleva sello de México y su cultura, precisamente, la Unesco este año 2023 la ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un reportaje especial de la cadena de noticias CNN nos introduce en la significación del Día de Muertos y nos lleva a su origen, en las raíces indígenas de las culturas autóctonas de Mesoamérica, según los historiadores, para fusionarse con las creencias católicas y dar lugar a una festividad que sigue evolucionando con el paso del tiempo.

Explica el reportaje que el culto a la muerte era común entre las culturas prehispánicas. Cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán. De acuerdo, con el  Gran Diccionario Náhuatl, mictlan significa «infierno» o «lugar de muertos», adonde llegaban los fallecidos por muertes naturales o comunes después de un proceso que les tomaba cuatro años.

El Día de Todos los Muertos en México es una fiesta nacional Foto: cortesía Hola

En México este día se realizan desfiles, concurso, comidas especiales, rituales que vienen de la cultura prehispánicas, el Día de los Muertos es uno de los focos de turismo de este país.

De acuerdo con el sitio diainternacional.com «el Día de Difuntos es un día festivo religioso celebrado por algunas iglesias cristianas, entre ellas las Cristianas Ortodoxas Occidentales, Unión de Utrecht, Comunidad de Provoo, Comunión Anglicana e Iglesia Católica, en memoria de los fallecidos».

Prosigue y explica que «esta efeméride es igualmente conocida como «Día de los Fieles Difuntos» «Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos». Está vinculada a la celebración católica del Día de Todos los Santos» y el «Día de los Muertos». Tiene como finalidad orar por los fieles que han muerto y por aquellos que se encuentran en estado de purificación en el Purgatorio, de acuerdo a la religión católica».

Los desfiles de Catrinas con los más vistosos del Día de los Muertos en México

Estableciendo el texto de diainternacional.com que «esta celebración el Día de los Fieles Difuntos se sustenta en la doctrina que establece que al morir las almas de los fieles no han sido limpiadas de pecados veniales, o bien no han sido expiadas por trasgresiones del pasado. Debido a que dichas almas no pueden alcanzar la Visión Beatífica

, se realizan rezos y el sacrificio de la misa».

Con información: diainternacional.com/lanacion.ar

Lea también:

¡Noviembre llega con todo! Primer bono PATRIA ¿Con aumento?


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de noviembre de 2023 10:14 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025