Un total de 31 ciudades fueron incorporadas a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, este 31 de octubre, Día Mundial de la Ciudad
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, dio a conocer la decisión de la Unesco
Caracas fue inscrita por la Unesco como «Ciudad Creativa de la Música», este martes 31 de octubre.
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, dio a conocer la información a través de su cuenta X, donde posteó: “La capital de la República Bolivariana de #Venezuela, #Caracas, ha sido inscrita por la @UNESCO_es como “Ciudad Creativa de la #Música”.
Este 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, por lo que desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, señalaron que 55 urbes se unen a la Red de Ciudades Creativas, tras su designación por la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay.
La Unesco explica que las nuevas ciudades fueron reconocidas por su firme compromiso de aprovechar la cultura y la creatividad como parte de sus estrategias de desarrollo y por mostrar prácticas innovadoras en la planificación urbana centrada en las personas.
Con las últimas incorporaciones, la Red cuenta ahora con 350 ciudades en más de cien países, que representan siete campos creativos: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediáticas y música.
Caracas, la capital de Venezuela, se une a la red que integran 350 ciudades alrededor del mundo.
Estas son las ciudades que ingresaron al la Red de Ciudades Creativas, en la Edición 2023, cada una representa siete ámbitos creativos distintos: artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes digitales y música.
Con información de: Unión Radio
Lea también:
¡Listo! Plataforma Patria comenzó entrega del Bono de Corresponsabilidad
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2023 6:11 PM
Con tres escenas conmovedoras, la Iglesia inicia la Semana Santa 2025 en el estado Monagas.
Bailoterapia, zumba, calistenia, aeróbox y body combat son algunas de las opciones que animan a la ciudad a moverse cada…
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, dejó claras sus intenciones de cumplir el contrato que tiene firmado hasta el 30…
El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón…
62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología…
Con el apoyo de la Alcaldía de Maturin ocho parroquias mostraron sus recetas, sabores y texturas mágicas del cuajao.
Con esta iniciativa el Gobierno regional a través de FasMonagas, refuerza su labor en favor de las comunidades más necesitadas.
Actores locales clave en materia de protección se formaron durante dos días para optimizar la respuesta en materia de defensa…
Este sábado, la Diócesis de Maturín realizó la tradicional Misa Crismal, oficiada por el Obispo, Monseñor Enrique Pérez Lavado.
Representantes de cuatro municipios de Monagas pusieron sabor oriental durante el cierre del primer festival del cuajao, realizado en el…
Hecmarys Varela sabe que se trata de un reto enorme, al tener en cuenta la dispersión de la oposición en…
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de…
¿Usted qué opina? Deje su comentario