El gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció al mundo su decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel a raíz del conflicto que libra con el grupo Hamás
El anuncio lo hizo el vicecanciller durante una rueda de prensa
El Gobierno de Bolivia anunció este martes 31 de octubre, que tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel.
La información fue suministrada por la ministra de la presidencia, María Nela Prada y el vicecanciller, Freddy Mamani, durante una rueda de prensa en la Casa Grande Del Pueblo.
Los funcionarios leyeron el comunicado oficial con el que Gobierno de Bolivia fija posición ante los hechos que se han registrado en la Franja de Gaza, donde se enfrentan Israel y el grupo Hamás, por lo que exigieron el cese al fuego.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, destacó que en la Franja de Gaza se están «cometiendo crímenes de lesa humanidad» contra el pueblo palestino.
María Nela Prada hizo hincapié en que Bolivia comparte la posición del Secretario General de la ONU, quien condenó en el Consejo de Seguridad de ese organismo internacional, las violaciones claras al derecho internacional humanitario e hizo un llamado para el cese al fuego en la Franja de Gaza.
El vicecanciller Freddy Mamani reiteró «Bolivia decidió romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel».
El vicecanciller Freddy Mamani expresó «Hemos convocado esta conferencia de prensa teniendo en cuenta el conflicto, la crisis que se está desarrollando en el Oriente Medio. En ese sentido, nuestro país ha hecho dos comunicados oficiales sobre el tema de Palestina».
El vicecanciller argumentó que la posición boliviana ante Israel, se articula en consecuencia con la Carta de las Naciones Unidas, que rechaza «todo tipo de tratos crueles, inhumanos y degradantes establecidos en la declaración universal de los derechos humanos».
«En repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en la Franja de Gaza y la amenaza de la paz y la seguridad internacionales».
Mamani señaló que el Estado boliviano exige el cese al fuego y al bloqueo que sostiene Israel contra el enclave palestino para impedir el ingreso de alimentos, medicamentos y otros recursos de ayuda humanitaria.
Con información de: Sputnik news y Telesur
Lea también:
¡Listo! Plataforma Patria comenzó entrega del Bono de Corresponsabilidad
Esta entrada ha sido publicada el 31 de octubre de 2023 5:16 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…