“Nuestro compromiso es cuidar, reconocer y respetar a los pueblos originarios, además de extenderle una amiga a la comunidad warao en Boca de Tigre”, afirma Sorenelly Zambrano de Luna
La primera dama del estado y presidenta de la Fundación Niño Simón Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, recibe un obsequio artesanal de parte de una mujer warao.
Unir voluntades, crear un plan en beneficio de los ciudadanos y hacerlo realidad, marcando un antes y un después, es parte de la filosofía de trabajo de la primera dama del estado Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna en su reciente visita a Boca de Tigre.
La también presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas trasladó en embarcaciones un equipo de más de 40 personas para atender a los habitantes de Boca de Tigre, en San Simón, rural, localidad perteneciente al municipio Maturín, en un recorrido fluvial que duró dos horas, más hora y media por carretera.
Con apoyo del gobernador Ernesto Luna, gestionó una serie de atenciones para los niños de esta zona rural. Sin embargo, el despliegue creció y fueron beneficiados todos los habitantes de la comunidad.
Junto a los médicos y miembros del Rotary Guarapiche San Simón; Pedro Macho de Wakanda; José Antonio González, de Ecocamping Venezuela; peluqueros de Misiones y Grandes Misiones, pediatras, odontólogos y otros especialistas médicos de la Fundación fueron respaldados 350 hermanos indígenas de la etnia warao.
Luego de una visita previa para estudiar las condiciones de vida de los habitantes de Boca de Tigre, se organizó esta jornada, donde la salud marcó la pauta.
“Trasladamos equipos odontológicos, logramos entregarles insumos de higiene personal y ropa. Entre las actividades no abandonamos sus raíces y cultura, así que desarrollamos juegos relacionados con su quehacer diario, donde el compañerismo y el espíritu participativo reinaron”, describió la Primera dama.
Con la suma de voluntades pueden lograrse grandes cambios en la sociedad. En este caso, quienes participaron en esta jornada aseguran que se va a repetir.
«Debemos multiplicar estas acciones, repetir las visitas, educarlos en materia preventiva. No es tarea difícil, es cuestión de sumar esfuerzos y poner manos a la obra. En el futuro vamos a tener buenas cosechas, llenas de amor, recordemos que La Infancia Nos Une”, invitó a la reflexión ciudadana la primera dama de Monagas, quien es fiel promotora de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Lea también:
Alcaldía de Maturín realizó Bailoterapia Rosa para cerrar mes de la prevención de cáncer de mama
Esta entrada ha sido publicada el 27 de octubre de 2023 5:02 PM
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…