El ministro Néstor Reverol se reunió con el ministro brasileño de Minas y Energía para agilizar las negociones para llevar electricidad al estado de Roraima, en Brasil, desde Venezuela
Los ministros de Venezuela y Brasil se reunieron en Caracas, para agilizar los procesos
En noviembre se iniciarán las pruebas de carga y transmisión de potencia para Roraima, en Brasil desde la Central Hidroeléctrica Guri, en Venezuela.
Así quedó establecido luego de la reunión que sostuvieron el ministro para la Energía Eléctrica, Néstor Reverol y el ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, en Caracas.
Los funcionarios iniciaron las conversaciones para la reanudación de la exportar energía limpia y renovable desde la Central Hidroeléctrica Guri, en Venezuela, hasta Roraima, en el norte de Brasil.
La expectativa es que en noviembre comiencen las pruebas de carga y transmisión de potencia para Brasil.
A raíz del encuentro entre los ministros se conformó un grupo técnico de trabajo entre representantes de los ministerios involucrados en el sector eléctrico de ambos países, con la finalidad de acelerar las negociaciones entre ambos países, verificando los procedimientos y requisitos técnicos a cumplir, además de los acuerdos operativos.
El ministro brasileño expresó que se trató de «una reunión sumamente importante, donde pudimos avanzar para garantizar la seguridad energética del norte de Brasil, reanudando la importación de energía limpia y renovable de Guri a Roraima, que es el único estado brasileño que no está conectado al Sistema Interconectado Nacional (SIN). Lo haremos siguiendo todas las normas del ONS».
El ministro de Brasil sostuvo encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, para discutir agendas y alianzas entre ambos países.
Como se recordará las obras que conectan Roraima con el SIN fueron autorizadas durante un viaje del presidente Lula y del ministro Alexandre Silveira a Parintins, en Amazonas, en agosto, y ya han comenzado. La expectativa es que el estado esté interconectado al SIN para julio de 2025.
La información fue dada a conocer a los medios este miércoles, aunque el encuentro se registró el día lunes 23 de octubre.
Lea también:
¡Llegaron los billetes! Segundo bono especial de PATRIA y estará activo hasta el 31 de octubre
Esta entrada ha sido publicada el 25 de octubre de 2023 6:39 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario