El trabajo más emblemático de Luis Pérez Pons fue prestar su voz para el personaje de Eugenio Don Cangrejo de la comiquita Bob Esponja.
Luis Pérez Pons fue actor y locutor y se destacó en doblaje.
Este 24 de octubre, se conoció el fallecimiento del actor, humorista y locutor venezolano Luis Pérez Pons, a los 72 años, muy recordado por ser parte del elenco del programa Bienvenidos que transmitió Venevisión y su trabajo más emblemático fue prestar su voz para el personaje de Eugenio Don Cangrejo de la comiquita Bob Esponja.
La noticia fue difundida por la cuenta de X de ALDA Awards, una premiación dedicada al Doblaje de Anime en Español Latino donde indicaron «Lamentamos informar el sensible fallecimiento del gran actor de doblaje y locutor Luis Pérez Pons a sus 72 años de edad. Mandamos nuestras condolencias a su familia, amigos y colegas del gremio. Descanse en paz y siempre la recordaremos en sus increíbles presentaciones».
Luis Carreño, quien le dio la voz a Bob Esponja para Latinoamérica, también dio a conocer la triste partida de su colega. «Hoy el doblaje Venezolano pierde a una de sus voces más características, un ser humano fuera de serie, entrañable amigo y compañero, mi jefe eterno (Don Cangrejo) QEPD mi querido Luis Pérez Pons».
En su cuenta de Instagram, sus familiares le dejaron un emotivo mensaje: «Hoy el cielo recibe a un ser humano ejemplar, con un corazón más grande que él y quien siempre estuvo para quien lo necesitó. Un gran esposo, un maravilloso padre, un abuelo increíble y un amigo leal». Informaron que sus restos serán velados hoy 25 de octubre a partir de las dos de la tarde, en la funeraria Vallés en Caracas.
El actor caraqueño dio sus primeros pasos en la televisión venezolana en el año 1989 cuando comenzó a trabajar en Radio Caracas Televisión, RCTV, donde participó en novelas como El Engaño, Amanda Sabater, Amor marcado y Alondra.
Un año después, se mudó al canal de la colina para integrar al staff de Bienvenidos, luego consiguió pasar a ser actor fijo del canal.
Allí, tuvo la oportunidad de actuar en otros dramáticos como Por amarte tanto, La Revancha, Mundo de Fieras, El país de las mujeres, El amor las vuelve locas, Los Querendones, Ciudad Bendita, Voltea pa’ que te enamores y Arroz con Leche, llenando su historial de éxitos noveleros que lo ayudaron a seguir escalando en el mundo del espectáculo.
En 1989 comenzó su andar en el mundo del doblaje, realizando una gran cantidad de telenovelas brasileñas y series animadas.
Trabajó durante más de 20 años para el estudio venezolano Etcétera Group, aunque dejó de laborar en 2008 debido a que no llegó a un acuerdo económico con la compañía para recibir mejor salario, dejando de doblar así a sus personajes fijos en las producciones del estudio, siendo el más reconocido de ellos Don Cangrejo, el dueño del Crustáceo Cascarudo en Bob Esponja.
Con la partida de Luis Pérez Pons, la televisión y el doblaje venezolano, pierde a un gran talento, cuyo trabajo queda plasmado para las nuevas generaciones. Paz a su alma.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 25 de octubre de 2023 11:37 AM
La plaza está ubicada en la comuna “El legado de Chávez”, donde habitan 6 mil 449 personas.
Alcalde Daniel Monteverde reafirma su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta…
Durante la actividad realizada en las instalaciones del polideportivo de Maturín, deportistas entregaron a los candidatos al Consejo Legislativo de…
Este proyecto, realizado tras un reporte a través de la línea VenApp del Buen Gobierno, pone fin a una larga…
“He rejuvenecido y ahora puedo sonreírle con todos”, afirmó con alegría Aldimiro Pérez, residente del sector Las Cocuizas de Maturín.
Esta dotación garantizará una atención de calidad a los pacientes, reforzando la capacitación operativa de los centros de salud en…
Se colocarán 4 mil toneladas de mezcla asfáltica, para favorecer a más de 2 mil 500 habitantes de Barrancas del…
Ambas administraciones estarían negociando el plazo de cese de operaciones de Chevron en Venezuela.
Con la donación de más de 130 mil ayudas, entre insumos y medicinas, el Fondo de Asistencia Social del Estado…
Venezuela a militar estadounidense como parte de las negociaciones que todavía se llevan a cabo en Antigua Barbuda.
La Gobernación de Monagas y la Gerencia de Capacitación Nacional de Mintur impulsan el motor turístico en los 13 municipios.
Bernal reafirmo que los cuatro puentes entre Venezuela y Colombia están funcionando con normalidad.
¿Usted qué opina? Deje su comentario