Cada 24 de octubre se rinde homenaje al Dr Jonas Salk, por descubrir la vacuna contra la poliomielitis.
El norteamericano Jonas Salk fue el médico que anunció la efectividad de una vacuna contra la polio
Cada 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, para renovar los esfuerzos por mantener los controles sanitarios para mantener en niveles mínimos o erradicado por completo la enfermedad que afecta a los niños, principalmente,
El 24 de octubre de 1914 nació en Nueva York, Estados Unidos, Jonas Salk, quien con el correr del tiempo se convertiría en el médico que inventó el 12 de abril de 1955 la vacuna contra la Polio, por tal motivo, se escogió este día para rendirle homenaje por su contribución con la humanidad, pues ni siquiera quiso patentar la vacuna y se la regalo a la humanidad,
Los expertos definen la poliomielitis o polio como una enfermedad infecto-contagiosa que afecta el sistema nervioso central. Puede causar inflamación del cerebro y de las neuronas motoras de la médula espinal, llegando a causar atrofia muscular, parálisis, parálisis permanente, deformidad y hasta la muerte. Los afectados son principalmente niños.
Esta enfermedad se transmite de una persona a otra por vía oral, ya que el virus se transporta en el agua o con los alimentos contaminados con materia fecal de otra persona infectada.
Al llegar al intestino, el virus se multiplica y se excreta, propagándose entre unos y otros. Aunque es una enfermedad infecciosa, puede combatirse y evitarse con la vacunación.
En todo descubrimiento científico hay diversos involucrados, cuyas investigaciones contribuyen al avance en el tratamiento de las enfermedades y la aplicación de vacunas, salvando millones de vidas. Es por ello que haremos un breve recuento acerca del surgimiento de la vacuna contra la polio.
Después de diversas teorías y avances en el área científica, John Franklin Enders logró, en 1949, cultivar el virus que causa la polio, lo que le permitió a Jonas Salk desarrollar una vacuna inyectable que resultó ser efectiva.
Posteriormente, el científico Albert Bruce Sabin complementó el trabajo para que esta vacuna fuese administrada vía oral. Hoy en día la conocemos con el nombre de trivalente.
En el esquema de vacunación de Venezuela contempla la vacunación contra la polio, para los niños, logrando con rigurosidad su erradicación o Cero casos.
Lea también:
¿Carnet de la PATRIA perdido o robado? Podrás recuperarlo con estos 5 pasos
Esta entrada ha sido publicada el 24 de octubre de 2023 10:43 AM
En la primera jornada del 2025 de Plan Quirúrgico Nacional, que en Monagas se desarrolló del 26 al 30 de…
Lamine Yamal del Barcelona se sacó una fantasía de pase a lo Messi para dejar solo a Ferran Torres al…
Nuestra entidad contará con 3 hospitales nuevos, para atender la demanda de salud de los monaguenses y de aquellos que…
Este miércoles 2 de abril, la alcaldesa Ana Fuentes, inspeccionó el centro de operaciones del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente…
Con estos trabajos se garantiza la integridad de las instalaciones durante el período de lluvia.
Aseguran que el 25 de mayo, Monagas se vestirá de rojo rojito
Desde el 26 y hasta el 30 de marzo se desarrolló de manera exitosa el Plan Quirúrgico Nacional 2025 en…
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento este martes.
Diagnóstico temprano es crucial según neuropediatra
Actualmente atienden más de 150 niños en el Programa de Estimulación Sensorial
Una familia venezolana que viajaba oculta en un camión perdieron la vida, en la carretera que va de La Pintada…
Actor Keanu Reeves volverá a interpretar al legendario asesino a sueldo John Wick en la quinta entrega de la popular franquicia homónima, que ya…
¿Usted qué opina? Deje su comentario