La alcaldesa Ana Fuentes consolida la modernización vial con la red de semáforos, rehabilitación del sistema de alcantarillado y recuperación de la vialidad.
El equipo de la Alcaldía de Maturín realiza la modernización vial con la demarcación en la intersección de la avenida Juncal con calle Monagas.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, avanza en la modernización vial poniendo en funcionamiento semáforos en importantes intersecciones, recuperando los drenajes en gran parte de la ciudad y trabajando en la rehabilitación de arterias viales.
El equipo de semaforización resolvió fallas en el sistema e instaló algunos componentes en las intersecciones de la avenida Juncal con la calle Bermúdez, que es la esquina de El Tijerazo, así como en la Boyacá, cerca de la panadería Andina y en la Piar, en la esquina de Farma Paz.
A través del la Dirección de Transporte y Vialidad, también se ejecutan labores de demarcación, señalización y aplicación de pintura en las estructuras metálicas, como bases alemanas para llevar adelante la modernización vial.
Los ciudadanos ahora pueden hacer uso de los controladores de tráfico en el casco central de Maturín con toda normalidad.
Fuenten mencionó que están en agenda atender la intersección de la avenida Raúl Leoni con Bolívar y la intersección de la avenida Orinoco con Miranda, Rojas, Las Brisas, al igual que en Negro Primero y 23 de Enero.
También serán atendidos los semáforos de la avenida Miranda con las calles Azcúe, Monagas, Bermúdez y Girardot, la avenida Rómulo Gallegos, en la redoma de La Floresta, la avenida José Tadeo Monagas, en la entrada del Aeropuerto Internacional y en la intersección de la avenida Universidad con Fundemos y la avenida El Ejército.
El propósito es lograr por completo la recuperación, mejora y modernización del sistema de la red de semáforos, hecho que implica la demarcación y señalización de los elementos viales como pasos peatonales, bandas de frenado y flechado, que permitan orientar a conductores y peatones.
Es así como en las intersecciones de la avenida Bicentenario a la altura del hospital central de Maturín Dr. Manuel Núñez Tovar, Humnt y en la avenida Juncal con la calle Monagas, esquina de El Original, las cuadrillas ejecutaron estas labores que han permitido garantizar el orden en los corredores viales.
Otras demarcaciones realizadas son las paradas en las plazas El Indio y Piar y en la calle 10, antigua calle El Hambre, entre Mango Bajito y Apolo Shoes, para los prestadores de servicio de transporte privado o taxis.
En lo sucesivo, serán demarcadas las intersecciones de la avenida Juncal con la calle Piar y la Raúl Leoni con la calle Rivas, frente al Polideportivo.
Para complementar el buen estado de las vías de circulación, la Alcaldía de Maturín también ha trabajado en el saneamiento del sistema de drenajes.
En ese sentido, la Alcaldesa dijo que «seguimos con el programa de limpieza de alcantarillas y reparaciones. Hasta los momentos tenemos una cifra de 28 alcantarillas recuperadas en todo el sistema y estamos próximos a atender dos alcantarillas, una en la calle Los Mangos, y otra en la calle Morichal del sector El Paraíso. Estos trabajos se hacen de forma permanente en la municipalidad».
Se resaltan los trabajos de reparación de rejillas en la alcantarilla ubicada en la entrada de la Funeraria Profacol, la reparación de una boca de visita de cloaca en la salida del terminal de pasajeros de Maturín, en el canal de servicio, donde se realizó el vaciado de concreto, la reparación y colocación de la tapa de boca de visita en la avenida Orinoco, a 300 metros de la calle Miranda, entre otros frentes de trabajo.
La dirección de Transporte y Vialidad también se encargó de la aplicación de pintura en las defensas del Distribuidor de Amarilis.
Seis sectores se han beneficiado con la colocación 1049,89 toneladas de mezcla asfáltica en la avenida Cruz Peraza, en donde también se hizo saneamiento de cunetas y brocales, además de la colocación de un tubo de Policloruro de Vinilo (PVC) en la reparación de la falla de borde.
En la avenida José Antonio Páez, cerca de la sede de la Policía Municipal de Maturín, la municipalidad ha colocado 13,48 toneladas de asfalto beneficiando a cinco sectores, entre ellos, La Florida, Campo Ayacucho, Los Pinos, Antonio José de Sucre y 5 de Julio.
De esta manera la gerente municipal camina hacia la concreción de los objetivos planteados para este año de gestión, una vez entrado el tercer trimestre del año.
Lea también:
Más de 740 luminarias se han colocado en Sotillo
Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2023 6:04 PM
Barcelona venció este lunes al Rayo Vallecano con un solitario gol de penalti de Robert Lewandowski en La Liga.
Estas acciones forman parte de las políticas sociales del gobernador Ernesto Luna para mejorar la salud bucal de esta población…
El director de Polimaturín, comisario Antonio Pérez Luis destacó que estos niños y jóvenes todos los sábados reciben su formación.
31 personas murieron y 15 resultaron heridas este lunes en Bolivia después de que un autobús de transporte interprovincial cayó…
Shakira confirmó que se presentará este lunes en el segundo de sus conciertos programados en Lima, tras ser dada de…
Estos acuerdos favorecen a las comunidades que conforman las comunas “Agroindustria y Turística Hugo Chávez", de La Locación, y “Paz,…
Este martes 18 de febrero los docentes comenzarán a contar con el servicio de transporte desde el centro hasta la…
Leonardo Quijada expresó que hay entusiasmo de participar en el proceso interno del Psuv y el GPP.
El Instituto Municipal de Parques y Turismo de Maturín (Impart) y la Corporación de Turismo del estado Monagas preparan un…
Este proceso se realiza ante el desgaste y la inexistencia de las señales de información para lugares de interés y…
El gobernador Ernesto Luna lleva el turismo social a las comunidades.
Este domingo 16 de febrero, Maturín vivió el cierre del los esperados "Gritos de Carnaval Comunitarios", que se celebraron con…