Cirujanos cardiovasculares desarrollaron la actividad para los pacientes renales en el Humnt.
Cirujanos cardiovasculares confeccionaron en dos días, fístulas arteriovenosas para pacientes renales.
Para que los pacientes renales puedan aplicarse el tratamiento de hemodiálisis necesario para mejorar su calidad de vida, y cumpliendo con la orden de operaciones del MinSalud y su ministra Magaly Gutiérrez, cuatro cirujanos cardiovasculares, residentes de postgrado y estudiantes del quinto y sexto año de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, atendieron a 18 pacientes en los quirófanos del Manuel Núñez Tovar en Maturín.
Con intervenciones mínimamente invasivas, anestesia local y estrictos cuidados cardiovasculares, los especialistas lograron confeccionar 18 fístulas arteriovenosas, que vienen a ser el canal perfecto para el tratamiento de hemodiálisis en pacientes con patología renal.
«Este procedimiento quirúrgico consiste en crear la unión entre una arteria y una vena», explicó el cirujano cardiólogo, Jesús Yibirín, apuntando que generalmente esta intervención se hace en el área discal de la muñeca o en el pliegue del codo, en la parte media del brazo.
Mediante este procedimiento, la vena se desarrolla y es utilizada para canular o canalizar el tratamiento en los pacientes que así lo requieran, de una forma permanente.
El cirujano, de reconocida trayectoria en Monagas, aclara que para estos procedimientos por patología renal, no existe límite de edad y que incluso en esta jornada fueron atendidos jóvenes de 16 años y adultos de hasta 65 años.
Destacó que las principales causas de base para una patología renal, con necesidad de hemodiálisis, destacan la diabetes y la hipertensión arterial.
Durante la jornada quirúrgica, velando por la logística del personal y la preparación preoperatoria de los pacientes, la doctora Yerika Alzolay afirmó que con esta pequeña intervención arteriovenosa cada paciente renal se ahorra no menos de $1.500 dólares, que es el costo en centros privados.
«De allí que, gracias al gobierno de Nicolás Maduro y el diligente equipo del gobernador Ernesto Luna, en Monagas se benefician gratuitamente 18 pacientes.
Lea también:
Más de 740 luminarias se han colocado en Sotillo
Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2023 6:59 PM
Entre galardones, emotivos discursos y otras sorpresas, la gala número 37 de Premio Lo Nuestro no dejó a nadie indiferente, la noche…
A partir de ahora, la producción audiovisual se difundirá a través de las 44 tiendas multimarcas. La serie audiovisual que…
Maduro afirma que pidió la repatriación de migrantes "injustamente" llevados a Guantánamo. Descubre más sobre esta controvertida decisión en esta…
Desbloquea Monedero Patria siguiendo estos sencillos pasos. Recupera el acceso a tus fondos de forma rápida y segura.
Prepárate para el pronóstico de lluvias 21-FEB en estas zonas del país. Mantente informado y toma precauciones.
¡Pago Patria! Este viernes 21 de febrero recibe más de 2 mil bolívares en tu cuenta. ¡No te lo pierdas!
¡Fallece Daniel Bisogno! La farándula mexicana se encuentra de luto tras la lamentable confirmación del fallecimiento de Daniel Bisogno. Bisogno…
"La Fiesta Grande de Oriente" será el escenario de la primera visita del dominicano Chimbala a Venezuela en los Carnavales…
Descubre cómo más de 50 abuelos de La Manga disfrutaron de una jornada de turismo social y beneficios para la…
Este jueves, el Monagas SC sufrió una contundente derrota en casa por parte del Cerro Porteño de Paraguay en la…
El Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo la paz comunal en Maturín con la entrega de quinta y sexta oficinas. ¡Unidos por…
Descubre por qué Manuel Villalba considera que era el momento adecuado para cambiar la fecha de las elecciones a mayo.