Sergio Massa ganó pero tendrá que ir a segunda vuelta el 19 de noviembre con Javier Milei.
Sergio Massa ganó en Argentina pero tendrá que ir al balotaje con Javier Milei.
Con un 35,9% de los votos, el kirchnerismo cosechó este domingo en las elecciones presidenciales de Argentina un resultado sorprendente y enfrentará en una segunda vuelta el 19 de noviembre entre el ministro de Economía, Sergio Massa, triunfador este 22 de octubre y Javier Milei, el candidato libertario, con un 30,5%, con el 75% de las mesas escrutadas.
Los afectos a Javier Milei, a quien llaman El Loco, le aclamaron como si fuera una estrella del rock al depositar su voto en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, junto a su hermana Karina, a quien llama El Jefe.
«Estamos en condiciones de hacer el mejor gobierno de la Historia», dijo, convencido de que será el próximo presidente de Argentina. Partía como favorito, pero habrá de esperar tres semanas para saber si su destino es la Casa Rosada. No lo tendrá tan fácil como aventuraba.
La aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se veía en segunda ronda por la escasa ventaja con Milei, pero lograría un 23,6% y se queda fuera.
El voto útil frente a Milei le ha perjudicado. El plan platita de Massa, con una serie de beneficios fiscales, y su tono emocional, esa apelación al miedo a Milei, ha funcionado mejor de lo esperado. Desde hace tiempo los asesores de Massa sabían que había buenas perspectivas.
Para evitar la segunda vuelta un candidato debería tener un apoyo del 45% o entre un 40% y un 45% con diferencia de diez puntos sobre el segundo. La participación ha sido de un 74%, siete menos que en 2019.
Unos 35,4 millones de argentinos estaban convocados a elegir presidente y vicepresidente. También se renuevan 130 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. También los 43 representantes del Parlamento de Mercosur. A su vez, se eligen cargos en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la provincia de Buenos Aires se da por hecho que se ha reelegido al oficialista Axel Kicillof, clave en este buen resultado. El buen resultado de Sergio Massa se vincula a Kicillof. En la ciudad de Buenos Aires ganaría Jorge Macri, de Juntos por el Cambio, aunque ha de disputar la segunda vuelta con el oficialista Leandro Santoro.
Sergio Massa va a buscar alianzas con los sectores más moderados de Juntos por el Cambio con el fin de derrotar a Javier Milei. Los oficialistas han sabido movilizar a sus estructuras, y han logrado que no les afecten los casos de corrupción, ni la deteriorada situación económica. También necesitará consensos para gobernar si gana el 19 de noviembre.
Hay otros dos aspirantes que no tienen posibilidades: Myriam Bregman, del Frente de la Izquierda, con el 3%, y Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, que habría logrado un 7,6%.
Lea también:
Judíos en Madrid exigen la liberación de rehenes de Hamás
Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2023 9:21 PM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…