Internacionales

A punto de cerrar los comicios presidenciales en Argentina con registró de 66% del padrón

En estos comicios presidenciales en Argentina más de 35 millones de argentinos ejercieron su derecho al voto.

A través de la red social X la Cámara Nacional Electoral a informado que están a hora de cerrar los comicios presidenciales en Argentina, que se llevaron a cabo este domingo 22 de octubre y que se desarrollaban con total normalidad en el país, destacando que este ultimo conteo previo al cierre habían votado el 66% del padrón había ejercido su voto.

En estas elecciones generales en Argentina, alrededor de 35 millones de argentinos tuvieron la oportunidad de elegir a un nuevo gobierno entre cinco candidatos presidenciales.

Comicios presidenciales en Argentina

Entre los que ya han votado se encuentran el presidente Alberto Fernández, el candidato a presidente de Unión por la Patria (U×P), Sergio Massa, el candidato a vicepresidente de U×P, Agustín Rossi, la fórmula de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei y Victoria Villarruel, la dupla de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, la postulante de Juntos por el Cambio (J×C) Patricia Bullrich y la aspirante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman.

También han votado el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kiciloff, y los candidatos a jefes de gobierno porteño de U×P, Leandro Santoro y Jorge Macri.

Además, ya han emitido su voto el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el expresidente Mauricio Macri y el senador nacional y exprecandidato a jefe de Gobierno porteño por J×C, Martín Lousteau.

También han votado todos los gobernadores de las provincias.

La atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (U×P), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (J×C), Myriam Bregman (FIT-U) y Juan Schiaretti (HpNP), ya que los resultados podrían determinar si habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

Según la ley electoral, esto ocurrirá si ningún candidato alcanza el 45% de los votos o si el candidato más votado no logra una diferencia del 10% con respecto al segundo lugar.

En las Paso de agosto último, Milei obtuvo el 29,8% de los votos, Bullrich sumó 28% (incluyendo los votos de Rodríguez Larreta) y Massa alcanzó el 27,2% (con los apoyos recibidos por Grabois).

Las otras dos fuerzas políticas que superaron el piso del 1,5% necesario para competir en las generales fueron Schiaretti con un 3,71% y Bregman con un 2,61%.

Además de presidente y vicepresidente, también se eligen hoy diputados nacionales, senadores nacionales en ocho provincias, parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y parlamentarios del Mercosur por distrito regional.

En cuanto a las proyecciones para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, si se repiten los resultados de las Paso ninguna fuerza política tendría quorum propio en ambas cámaras.

También se llevan a cabo elecciones para gobernador y otras categorías provinciales y municipales en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos.

Comicios presidenciales en Argentina.
Comicios presidenciales en Argentina con una gran participación.

Lea también:

#22Oct: Abren centros de votación en Argentina para elecciones generales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 22 de octubre de 2023 5:11 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025

Adultos mayores asisten a Más Años Más Amor en Villa Victoria

Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…

21 de febrero de 2025

Confrontación armada en Ecuador deja un policía muerto y otros 3 heridos

Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.

21 de febrero de 2025

Saime incorpora los días viernes a la jornada de cedulación sin previa cita

¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…

21 de febrero de 2025

Sin energía eléctrica en 5 de Julio por más de dos horas

La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.

21 de febrero de 2025

Un grupo del PJ rechaza la abstención para las próximas elecciones de 2025

Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.

21 de febrero de 2025

Desmantelada banda «Las Pozuelas» en Maturín

Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.

21 de febrero de 2025