En Venezuela es inimaginable una fiesta sin tequeños, bueno esa premisa se está cumpliendo en varias partes del mundo.
El tequeño es uno de los paspalos más conocidos fuera de las fronteras de Venezuela
El Día Mundial del Tequeño se celebra por tercera vez, para destacar al rey de las fiestas de Venezuela, su terruño natal y que ahora, se codea con los más tradicionales páspalos de la gastronomía internacional.
El editor gastronómico venezolano Miró Popic dice «me parece correcto haber elegido el 21 de octubre para celebrar el #DíaInternacionaldelTequeño, fecha que coincide con la fundación de la ciudad de Los Teques, capital del estado Miranda, Venezuela».
La historia de su origen tiene varias versiones. Los cocineros que se han dedicado a documentar la cocina venezolana, han coincidido en que es originario de Los Teques, capital del estado Miranda.
Por ejemplo, el Diccionario histórico del español en Venezuela (Fundación Polar, Caracas, 2011), de Francisco Javier Pérez, dice que tequeño es “una voz documentada a mediados del siglo XX como designación de un páspalo, aperitivo o bocadito, hecho con un trocito longitudinal de queso blanco envuelto en tiras de masa de harina de trigo, que se fríe en abundante aceite”.
La periodista Luisana La Cruz, @luisacarola, creadora del @diamundialdelaarepa, escribió «cuenta la historia, que esta comida popular se originó en la cocina de una de las familias de la ciudad de Los Teques en el siglo XIX. Las hermanas Báez se dedicaban a preparar pastelitos para vender, con las sobras de harina se les ocurrió envolverlas con queso blanco y freírlas, esa idea le gustó tanto que se comenzó a correr la voz de ese nuevo pasapalo».
Los venezolanos han encontrado en el tequeño el motor de sólidos emprendimientos que popularizan este bocado y lo hacen imprescindible en todas las fiestas y en el hogar.
Las escuelas de cocina que existen en Venezuela tienen clases especiales para enseñar a preparar los tequeños y la tecnología, desde hace tiempo ha permitido su industrialización.
En estos momentos por la cantidad de venezolanos que se encuentran en diferentes partes del mundo, la gastronomía nacional se conoce mucho más y el tequeño, al igual que la arepa y la hallaca tiene ganado un espacio especial en el imaginario gastronómico de buena parte del mundo.
Lea también:
¡Aguinaldos de 2023! Abuelos se preguntan ¿Cuántos meses van a pagar?
Esta entrada ha sido publicada el 21 de octubre de 2023 10:57 AM
Un grupo de PATRIA recibe plata desde este martes 22 de julio y sólo debe entrar a su cuenta para…
Sheinbaum señaló que los 14 mexicanos en Alligator Alcatraz están hospitalizados y pide a EE.UU sean repatriados.
Autoridades activaron operativos en zonas de riesgo ante la creciente del río Orinoco.
El retiro de Estados Unidos queda con efecto para el 31 de diciembre de 2026.
Desde 1973, este fenómeno del segundo día más corto ha llamado la atención de los científicos y hasta pensado en…
La actividad de la vaguada monzónica en Venezuela es generadora de fuertes precipitaciones durante esta temporada de ondas tropicales.
El mandatario propone que la segunda área de la nueva Zona Económica sea Apure junto con Arauca, y una tercera…
En esta jornada, habitantes de las parroquias Viento Fresco, Caicara y áreas cercanas como Punta de Mata, Tejero, El Furrial,…
La candidata a la Alcaldía de Maturín compartió con la fuerza femenina de la revolución la visión de la Maturín…
La dominicana Yamilex Hernández se convirtió anoche en la ganadora de Miss Universe Latina, El Reality que transmitió la cadena…
La Escuela de Patinaje "Monagas Patín Club" que participó en la IV Válida Nacional de Patinaje obtuvo 14 medallas.
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario