Destacado

Metro de Caracas gana demanda a constructora Odebrecht

La empresa Seguros Caroní, fiadora de Odebrecht, también debe cancelarle al Metro grandes montos por concepto de reintegro de los anticipos entregados.

Este sábado 21 de octubre se conoció que la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó que la sociedad mercantil brasileña Odebrecht debe pagarle al Metro de Caracas cuantiosas sumas por incumplir un contrato que abarcaba la construcción de 2.400 viviendas, según sentencia N° 00942 redactada por la magistrada Bárbara César Siero.

La noticia dada a conocer por el medio UN, detalla que la empresa de construcción deberá reintegrarle al Metro la suma de $38.303.068,84 y Bs.418.036.988,34.

Del mismo modo, la empresa Seguros Caroní, fiadora de Odebrecht, también debe cancelarle al Metro $63.653.068,84 y Bs 699.586.988,34 “por concepto de reintegro de los anticipos entregados”.

Los magistrados igualmente ordenaron aplicar una actualización sobre los montos expresados en bolívares pagados en 2016 y 2017, al valor presente. Por ello la Sala ordenó al Banco Central de Venezuela realizar una experticia a objeto de calcular los intereses de mora y la indexación.

Metro de Caracas gana demanda a constructora Odebrecht 2

¿Cuál es el origen de la demanda del Metro de Caracas a Odebrecht?

UN reseña que la historia de esta demanda se remonta al 18/12/12 cuando la C.A. Metro de Caracas suscribió un contrato con la Constructora Norberto Odrebecht para la edificación de 2.400 viviendas de interés social en la carretera Petare-Santa Lucía, sector Las Tapias, municipio Sucre (Miranda). Todo en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El monto total de la obra se firmó por Bs. 1.877.000.000,00 y $169.000.000,00. El 25 de enero de 2013, Odebrecht recibió como anticipo las cantidades de Bs. 563.100.000,00 y $50.700.000,00, equivalentes al 30% del precio básico del contrato.

Cinco años más tarde, el Metro de Caracas demandó a Odebrecht porque a su decir, ésta incumplió lo pactado. La demanda también arropó a Seguros Caroní, fiadora de la empresa brasileña.

La constructora alegó que desconocía las características del terreno el cual resultó no apto para edificar las viviendas en 80% debido a las condiciones del suelo.

“La contratista admitió en dicho contrato que estaba informada por medio de los documentos contractuales y por sus investigaciones, de todo cuanto se relaciona con la naturaleza de los trabajos a ser ejecutados, las características de las áreas e instalaciones que serían objeto de los trabajos”.

Los magistrados acotaron que la obra proyectada reviste carácter social, al tratarse de la construcción de viviendas familiares.

“Es por ello que considera oportuno este Alto Tribunal destacar el interés del Estado Venezolano en desarrollar políticas que permitan la construcción, adquisición o ampliación de las viviendas sociales con el fin de atender el mandato contenido en el artículo 82 de la Constitución”, concluyeron.

Con información de ÚN

Lea también: Partido que respalda a Carlos Prosperi pide suspender las elecciones primarias


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de octubre de 2023 12:33 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025