El Presidente Nicolás Maduro y el presidente de la AN, Jorge Rodríguez celebraron las licencias en materia de petróleo, gas y oro.
El Presidente Maduro junto a Jorge Rodríguez, presidente de la AN al comentar el levantamiento parcial de sanciones al país.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, durante una alocución especial señaló que «a los Estados Unidos les digo que queremos relaciones de respeto. Cesen en sus odios contra el proyecto revolucionario. Pasemos la página, reconstruyamos una relación de respeto, de cooperación por la paz», afirmó este miércoles el presidente Nicolás Maduro, luego de conocerse el levantamiento temporal de sanciones sobre el petróleo, el gas y el oro de Venezuela.
Durante un conversatorio con la delegación gubernamental que firmó los acuerdos con la oposición en Barbados, el jefe de Estado subrayó que el Ejecutivo está «preparado para un nuevo capítulo con Estados Unidos, caracterizado por el respeto, la igualdad y una estructura diferente.»
Adelantó que Venezuela entra con fuerza de manera progresiva al mercado petrolero, luego de las licencias que otorgó de manera parcial Estados Unidos en ese sector.
Por otra parte, el primer mandatario convocó a una conferencia nacional por la paz, democracia y el diálogo político con todos los sectores para explicar los acuerdos firmados en Barbados.
«Nosotros estamos en el camino correcto y este acuerdo que se ha firmado es una victoria del diálogo en el camino de la paz», dijo.
Agregó que «este camino debe llevar al levantamiento total de las sanciones más temprano que tarde».
El presidente Maduro indicó «le digo a la extrema derecha que es hora de que reflexionen de quiénes somos nosotros y que no se vayan a equivocar otra vez. La Constitución debe respetarse. Por encima de la Constitución no está nadie, a buen entendedor».
El presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, representante de Venezuela en la jornada de Diálogo llevada a cabo en la ciudad de Bridgetown, Barbados, confirmó el levantamiento parcial de las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra Venezuela en las áreas de petroleo, gas y oro
“Hace minutos se publicó un comunicado como respuesta a los acuerdos firmados en Barbados. El Departamento del Tesoro de EE.UU otorga una licencia de seis meses para la producción, comercialización, exploración y venta en Petróleos de Venezuela”, dijo Rodríguez durante un conversatorio con el presidente Nicolás Maduro sobre los resultados obtenidos en Barbados.
Confirmó que la licencia también incluye la producción, comercialización y exploración de gas y “todo lo que tiene que ver con materiales y servicios”, que fue una de las grandes dificultades que atravesó la industria petrolera para el mantenimiento de sus instalaciones.
La licencia permite que se puedan importar materiales, bienes y servicios y para que se puedan realizar nuevas inversiones. “Queda completamente abierta la posibilidad de que cualquier empresa o persona venga a invertir en Venezuela en petróleo y gas”, dijo Rodríguez.
Esta disposición incluye la posibilidad de que Venezuela pueda vender petróleo y gas y utilizar el recurso como pago de deuda a acreedores que el país tenga, incluidos los creedores de la industria petrolera nacional. Estas mismas disposiciones se obtuvieron para la producción y comercialización de oro.
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez también confirmó que el Departamento del Tesoro levantó sanciones a la aerolínea venezolana estatal Conviasa, empresa que podrá prestar servicios y realizar transacciones relacionadas con la repatriación de connacionales en los países de la región.
La disposición incluye todo lo que tiene que ver con servicios, pagos de aterrizaje, catering y combustible.
Dijo que Venezuela entiende que esta disposición es de aplicación progresiva, aunque rechazó que deba ser de esta manera porque el país entero pide el levantamiento total de las sanciones. Sin embargo, destacó que es “un buen primer paso”.
Durante el conversatoria, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, comentó que el levantamiento parcial de sanciones incluye una disposición en la que se autoriza al Banco Central de Venezuela (BCV) a realizar transacciones con los activos petroleros del país.
“Esto da legalidad internacional a las libertades económicas, comerciales y financieras, porque en última instancia, lo que está expresado acá es la resistencia victoriosa del pueblo de Venezuela en no reconocer jurisdicción extranjera alguna, sino la jurisdicción venezolana”, dijo la alta funcionaria.
Dijo que este paso es una señal de que el país, el gobierno y el pueblo, han tenido razón al decir que “tenemos derecho a desarrollar el petróleo, a explotar el oro, a exportar el gas, que son las riquezas naturales de nuestro país”.
Comentó que este éxito para Venezuela debe ser el preámbulo del levantamiento completo de las sanciones contra el país.
Lea también:
¡Tpago Mercantil! ¿No sabes hacer un pago móvil desde esta app? AQUÍ te lo explicamos
Esta entrada ha sido publicada el 19 de octubre de 2023 9:53 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.