El portavoz del Vaticano, Matteo Brunni, confirmó que los religiosos serán bienvenidos en la Santa Sede
El Vaticano aceptó recibir a los 12 sacerdotes excarcelados y expulsados de Nicaragua por el presidente de la República, Daniel Ortega, así lo informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni
Los sacerdotes excarcelados y enviados al Vaticano son Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén, y Julio Ricardo Norori Jiménez.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo “puedo confirmar que se ha pedido a la Santa Sede recibir a 12 sacerdotes de Nicaragua, recientemente liberados de prisión. La Santa Sede ha aceptado, serán recibidos por un funcionario de la Secretaría de Estado por la tarde y alojados en unas instalaciones de la Diócesis de Roma”.
El miércoles 17 de octubre el presidente Daniel Ortega dio la orden de liberar a los 12 sacerdotes y los envió al Vaticano tras un acuerdo, aunque entre esos religiosos, sin embargo, no se encuentra el obispo Rolando José Álvarez Lagos, quien se ha negado a abandonar su país natal.
Mediante un comunicado oficial el Gobierno de Nicaragua explicó que “luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede” se logró un acuerdo para el desplazamiento hacia el Vaticano de 12 sacerdotes “que, por distintas causas fueron procesados, y que han viajado hacia Roma, Italia».
El Gobierno de Nicaragua argumenta en el comunicado oficial que “este acuerdo logrado con la intercesión de altas autoridades de la Iglesia católica de Nicaragua y en el Vaticano representa la voluntad y el compromiso permanentes de encontrar soluciones, en reconocimiento y aliento de tanta fe y esperanza que anima siempre a los creyentes nicaragüenses, que somos la mayoría”.
Ortega ha calificado como una “mafia” a la Iglesia, y declaró interrumpidas las relaciones con el Vaticano.
Lea también:
Plataforma Patria entregó el Bono Chamba Juvenil correspondiente al mes de octubre (monto)
Esta entrada ha sido publicada el 19 de octubre de 2023 4:39 PM
Carlos Alcaraz no disputará el Masters 1000 de Madrid al no haber mejorado de la lesión que sufrió en la…
Las exequias del Papa Francisco para este sábado serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su…
Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19.00 hora local por la capilla ardiente…
Una vez más Piar se convierte en uno de los municipios del estado Monagas más visitados durante la Semana Santa.
Fue inaugurada la Feria de las Ciencias 2025, bajo el lema "Un Universo por descubrir".
Más de 600 ciudadanos forman parte de las diferentes comisiones para el proceso electoral en el municipio Maturín.
La lechosa es lo más económico dicen los compradores
Al evento se sumaron 15 instituciones escolares y de educación media general en representación de las parroquias El Tejero y…
El opositor venezolano, Henrique Capriles, confirmó este jueves el levantamiento de la inhabilitación política que mantenía la Contraloría General en su…
El gobernador de Monagas entregó 150 biblias, 10 cornetas con micrófonos, acondicionadores de aire y otros aportes.
Se tata de reforzar las Siete T planteadas por el Ejecutivo Nacional
La dirección de Alumbrado Público de la Alcaldía de Maturín avanza en la optimización de la iluminación del municipio.
¿Usted qué opina? Deje su comentario