Daniel Noboa y Luisa González se miden hoy en las urnas electorales en Ecuador. | Foto: Web
Tras las tensiones de una campaña marcada por amenazas del crimen organizado, hoy el pueblo de Ecuador se moviliza a las urnas para elegir entre Daniel Noboa, empresario, y Luisa González, abogada, para gobernar al país hasta mayor de 2025 cuando le correspondía culminar al presidente Guillermo Lasso.
Desde las 7:00 de la mañana, 13.4 millones de ecuatorianos empezaron a acudir a los centros electorales que estarán funcionando durante alrededor de 10 horas. Sin embargo, la jornada comicial inició el jueves con el sufragio de los privados de libertad sin sentencia firme quienes ejercieron su derecho al voto, al igual que los adultos mayores y las personas con algún tipo de discapacidad que no pueden trasladarse por cuenta propia a los centros de votación.
Ecuador entró en un proceso de elecciones luego de que en mayo el presidente Guillermo Lasso en medio de un juicio político disolviera la Asamblea Nacional con mayoría opositora. El hecho se produjo justo cuando el parlamento lo iba a censurar por presunta malversación de fondos. Es allí cuando el presidente decreta «muerte cruzada» un recurso legal que disuelve la Asamblea Nacional y convoca a elecciones de manera inmediata.
Es así como hoy Ecuador elige en segunda vuelta sus autoridades del Ejecutivo. González y Noboa se midieron en una primera vuelta con otros seis candidatos el 20 de agosto, en la que resultaron ganadores incluso por encima de Christian Zurita, reemplazo de Fernando Villavicencio, el cndidato que fue acribillado a tiros el 9 de agosto cuando culminaba un encuentro político con ciudadanos en Quito.
Según reseña la agencia de noticias EFE, «los candidatos desarrollaron una campaña ataviados con chalecos antibalas y con resguardo de las fuerzas del orden».
La misma fuente señala que Noboa, de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) y González del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017) desarrollaron una campaña de segunda vuelta caracterizada por reuniones con gremios, grupos sociales y delegados de organismos internacionales.
Ante la incertidumbre y la inseguridad reinante en el país por la presencia de grupos armados y delincuencia organizada, los candidatos redujeron al mínimo la celebración de reuniones multitudinarias con sus seguidores y centraron su estrategia en reuniones gremiales y sectoriales.
Se espera que los resultados de la contienda se conozcan a más tardar 90 minutos luego del cierre de los centros electorales.
Con información de EFE y El Caribe
Lea también: Francia desaloja Palacio de Versalles y museo del Louvre por amenza de bomba este #14oct
Esta entrada ha sido publicada el 15 de octubre de 2023 7:56 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…