Los centros de votación en Ecuador cerraron tras una jornada de diez horas que transcurrió sin incidentes graves.
La participación en las elecciones de Ecuador fue del 82 %.
Ya cerraron los centros de votación en Ecuador y por tal motivo, la presidenta del Centro Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció que se produjo una participación superior al 80 %.
Esta fue la votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador que terminó en la tarde de este domingo con el cierre de los recintos electorales, por lo que la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa aguardan los primeros resultados oficiales del escrutinio.
Los centros de votación cerraron a las 17:00 hora local (22:00 GMT) después de una jornada electoral de diez horas que transcurrió con normalidad y sin incidentes graves, con una participación del 82,33 %, según indicaron tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE) como la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Desde el momento del cierre de los recintos electorales comenzó el escrutinio de votos, del que se espera los primeros resultados oficiales en torno a las 18:30 y 19:00 hora local (entre 23:30 y 00:00 GMT), de acuerdo a lo previsto por el CNE.
Después de votar en Canuto, la localidad rural de la costera provincia de Manabí donde se crió, González llegó a la capital Quito para esperar allí los resultados.
Mientras, Noboa votó en Olón, un balneario la costera provincia de Santa Elena donde tiene una propiedad en la que aguardará también el avance del escrutinio.
A esta elección estaban convocados a las urnas más de 13,4 millones de ecuatorianos para escoger al sucesor del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar el periodo 2021-2025, que el actual gobernante no culminará al haber aplicado en mayo el mecanismo de la «muerte cruzada».
Con esa acción optó por dejar el cargo antes de tiempo y forzar este proceso electoral extraordinario, al disolver la Asamblea Nacional (Parlamento), que controlaba una oposición liderada por el correísmo, cuando se disponía a votar una moción de destitución como paso final a un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza.
Así, el ganador de los comicios tendrá un corto mandato de aproximadamente unos 15 meses, pues se prevé que asuma el mando en diciembre hasta mayo de 2025, cuando Ecuador volverá a su calendario ordinario de elecciones.
De acuerdo a la agencia EFE, la candidata de Revolución Ciudadana (RC), el movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017) busca el retorno del correísmo al Gobierno nacional de Ecuador, después de siete años desde que se terminase el decenio presidencial del exmandatario.
En frente, el candidato la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, es el heredero de una de las familias más ricas de Ecuador, busca con un programa enfocado en la juventud alcanzar la Presidencia que se le resistió hasta en cinco ocasiones a su padre, el magnate del sector bananero Álvaro Noboa.
En caso de imponerse González, la abogada de 45 años con orígenes campesinos de la costa ecuatoriana se convertirá en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales, mientras que si lo hace Noboa pasará a ser, con 35 años, el presidente más joven de la historia de Ecuador.
Lea también:
#15Oct: Ecuador elige hoy al sucesor de Lasso tras una campaña marcada por la violencia
Esta entrada ha sido publicada el 15 de octubre de 2023 8:39 PM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario