El mandatario monaguense dio inicio al segundo ciclo de vacunación del año con miras a la certificación internacional del país como libre de la enfermedad.
El gobernador Ernesto Luna instala Bloque Oriental Contra la Fiebre Aftosa acompañado por directores de la UTA y representantes Insai de los estados que integran la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente.
El gobernador Ernesto Luna, instaló este viernes 13 de octubre el Bloque oriental contra la fiebre aftosa acompañado de los directores de las unidades territoriales agrícolas (UTA) y representantes del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), pertenecientes a los estados que integran la Zona Económica Especial Agroalimentaria del Oriente (ZEEAO).
El acto del Bloque oriental contra la fiebre aftosa contó con Héctor Conde, director del Programa de Fiebre Aftosa, Rodrigo García, consultor del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa) y Carlos Helmuns, director de la Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa).
En el encuentro se establecieron los pasos a seguir para alcanzar la calidad sanitaria y la certificación internacional, permisología necesaria para exportación de productos cárnicos que otorga la Oficina Internacional de Epizootias (OIE).
En los próximos dos años los equipos de trabajo del bloque de la ZEEAO deben a cumplir a cabalidad acciones como la inmunización y registro de rebaños, control y evaluación, la unión de los sectores públicos y privados para cumplir los objetivos, mejorar las metodologías en los ciclos de vacunación de bovinos contra la fiebre aftosa, fortalecer el control de movimiento de animales, implementar estudio de circulación viral y el fortalecimiento del sistema diagnóstico. Estos son parte de las acciones a seguir y alcanzar la certificación internacional.
Luna conformó los equipos del Bloque Oriental Contra la Fiebre Aftosa que están encabezados por los representantes de Insai, UTA, Zodi de los estados Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Guárico, Anzoátegui y Bolívar; gobernadores, alcaldes, gremio de productores, instituciones gubernamentales, agropecuarias, casa comerciales y laboratorios.
“En esta actividad queda fijado el compromiso conjunto de los estados del Bloque Oriental, de los productores, en las acciones que vamos a implementar de manera inmediata. No es una tarea solo de Gobierno y productores, es una simbiosis perfecta que debemos cumplir con los pasos necesarios para decretar a Venezuela territorio libre de aftosa”, resaltó Luna.
El Gobernador dio inicio al segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2023 desde la finca Las Piedritas, ubicada al sur de la entidad, zona con gran potencial de ganadero, donde hizo un llamado a los productores a cumplir el plan de vacunación y de registro de la actividad sanitaria.
Lea también:
Comerciantes solicitan respuesta a debates sobre reformas de ordenanzas
Esta entrada ha sido publicada el 14 de octubre de 2023 11:40 AM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.