Este sábado, 14 de octubre se pudo apreciar el eclipse solar anular en América. Un evento natural que se convierte en un espectáculo por millones de personas en todo el mundo.
Desde Norteamérica hasta Suramérica, el eclipse solar anular o mejor conocido como anillo de fuego, fue visto desde su inicio hasta el final.
En Venezuela, aunque su visibilidad fue de un 60% inicio desde la 1:30 pm y hasta pasadas las cuatro de la tarde culminó su fase donde la Luna, la Tierra y el Sol estuvieron alineados entre sí.
Desde el estado de Nevada, Estados Unidos, se pudo apreciar su fase completa de anillo de fuego, por la posición del país norteamericano.
Así se vio el anillo de fuego desde Kerrville, Texas. (Foto de Brandon Bell/Getty Images).
Desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) en Tegucigalpa. (Foto de ORLANDO SIERRA/AFP vía Getty Images)
Tyler Reddick, conductor del Toyota Jordan Brand número 45, usa gafas con filtro solar para ver el eclipse solar del «anillo de fuego» durante la práctica de la NASCAR Cup Series South Point 400 en Las Vegas Motor Speedway el 14 de octubre de 2023 en Las Vegas. (Foto de Sean Gardner/Getty Images)
La Luna cruza frente al Sol sobre Albuquerque, Nuevo México, durante un eclipse anular el 14 de octubre de 2023. (Foto de PATRICK T. FALLON/AFP vía Getty Images)
La gente observa el eclipse solar anular en la 51.ª Fiesta Internacional de Globos de Albuquerque en Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023. (Foto de PATRICK T. FALLON/AFP vía Getty Images)
El efecto de «anillo de fuego» durante el eclipse anular de sol sobre Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023. (Foto de PATRICK T. FALLON/AFP vía Getty Images)
La luna (abajo) cruza el sol al final del eclipse solar anular sobre Albuquerque, Nuevo México, el 14 de octubre de 2023. (Foto de Patrick T. Fallon / AFP) (Foto de PATRICK T. FALLON/AFP vía Getty Imágenes)
La luna cruza frente al sol durante el eclipse solar anular en la Ciudad de México el 14 de octubre de 2023. (Foto de ALFREDO ESTRELLA/AFP vía Getty Images)
Los monaguenses en Venezuela también pudieron apreciar este fenómeno natural que no volverá a verse hasta abril de 2024, cuando en Norteamérica sea muy similar.
Lea también: A una semana de la guerra: Aumenta a 2.215 los fallecidos en Gaza tras bombardeos de Israel
Esta entrada ha sido publicada el 14 de octubre de 2023 7:58 PM
El mandatario nacional, invitó a profundizar el vínculo con las bases y reforzar la formación ideológica.
Los cantantes colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Luis Herrera fueron localizados sin vida este…
La cadena de televisión estadounidense ABC anunció el regreso del programa nocturno de Jimmy Kimmel.
El gobernador de Monagas, Ernesto Luna y la gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, trabajan por el bienestar del pueblo.
Luis Enrique (PSG) y Sarina Wiegman (Inglaterra) fueron elegidos este lunes como los mejores entrenadores en el fútbol masculino y…
En el banco de sangre, reactivado recientemente, 19 hemoterapistas y tres bionalistas atienden 24 horas los siete días de la…
Lamine Yamal, delantero del Barcelona, fue galardonado este lunes con el Trofeo Kopa al mejor jugador menor de 21 años…
La ruta turística “El Guarapiche nos une” recibió saneamiento este domingo.
Ousmane Dembelé, delantero del París Saint Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 que concede la…
Dilianny Maita logró una medalla de plata, mientras que Racherd Sleime se trajo una cinturón de oro en full contact.
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes continúa orientando la atención preventiva al sistema de alumbrado del municipio.
La operadora estadal de transporte ofrece atractivos destinos turísticos para el disfrute familiar a precios accesibles.
¿Usted qué opina? Deje su comentario