Destacado

Atendidos 3 mil 500 indígenas en el área de salud durante tercer trimestre

Más de 1870 integrantes de las comunidades indígenas fueron censados para su cedulación en los municipios Maturín, Cedeño y Caripe.

Entre julio y septiembre de 2023, el Gobierno de Monagas, en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, proporcionó atención social integral a un total de 1.145 miembros de comunidades indígenas y atendió a más de 2.434 personas mediante iniciativas de atención médica.

Para Ivelice Romero, directora de Atención al Indígena, Daiem y Minpppi Monagas, las jornadas realizadas en Maturín, Sotillo, Uracoa, Libertador, Cedeño, Aguasay, Caripe y Bolívar llevaron atención médica odontológica, inmunización, peluquería y medicinas gratuitas.

También brindaron otros servicios administrativos como el registro y la actualización de datos en el Sistema Patria para garantizar la atención social continua.

Explicó que en cada jornada social destinada a los pueblos indígenas un equipo multidisciplinario de la Daiem y el Minpppi analiza la situación de cada paciente para la oportuna gestión de exámenes de laboratorio y estudios especializados.

De igual modo, direcciona trámites como certificados de rif, actas de defunción, presentación de niños y partidas de nacimiento con las instituciones correspondientes.

Indígenas participaron en actividades culturales y recreativas

En este trimestre, 1.641 indígenas participaron en ocho actividades culturales como la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Día Internacional de la Mujer Indígena en las comunidades El Guamo, Mosú y La Meseta.

Las niñas y niños de las etnias warao y kariña fueron beneficiados en agosto con un plan vacacional educativo.

La Daiem suma logros con el censo efectivo de 480 indígenas para la Misión «En Amor Mayor» así como 770 niños y 1.101 adultos para cedulación en los municipios Maturín, Cedeño y Caripe.

En el trimestre se realizó un diagnóstico social a 41 personas provenientes de los pueblos originarios que pernoctan en el Terminal Interurbano de Maturín.

Mientras, 184 indígenas recibieron semillas e insumos agrícolas para apalancar la productividad en los municipios Aguasay, Ezequiel Zamora, Caripe y Cedeño.

La comunidad indígena de Monagas se hizo presente de julio a septiembre con la participación de 146 personas en conversatorios sobre el impulso a las leyes que garantizan la protección de las diferentes etnias.

Igualmente, 270 representantes indígenas monaguenses protagonizaron encuentros entre el Poder Comunal Indígena y el Gabinete Social.

En las áreas de turismo, deportes y nutrición, los indígenas monaguenses fueron parte de una agenda social que busca seguir enalteciendo a los pueblos originarios como parte importante del país y de su identidad cultural.

Especialistas realizan exámenes de optometría a indígenas de El Guamo, municipio Aguasay.
Adulta mayor indígena con discapacidad motora es atendida por personal del Minppi en jornada médica.
Expusieron sus artesanías en la feria realizada en Los Barrancos de Fajardo, municipio Sotillo.

Lea también:

Arrancó rehabilitación del liceo Benjamín Briceño Marten de Santa Bárbara


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de octubre de 2023 12:54 PM

Etiquetas: 12octindígenas
Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro de Educación confirma suspensión de clases en Venezuela desde este 22-MAY

Ante las próximas elecciones a realizarse el domingo 25 de mayo el ministro anunció la suspensión de clases en todo…

21 de mayo de 2025

Inundaciones en Australia dejan 48 mil personas aisladas y 300 evacuadas

En las últimas 24 horas, los equipos de emergencia han llevado a cabo 284 rescates utilizando balsas y helicópteros, debido…

21 de mayo de 2025

Farmadon aperturó sucursal número 21 en la avenida El Ejército

*Disfrutaron en este primer día de grandes promociones en toda la mercancía para beneficiar a toda la comunidad.

21 de mayo de 2025

Saime retoma su horario habitual de atención al público

Saime retoma su horario de trabajo tras varias semanas con atención restringida debido a la medida del ahorro energético implementada.

21 de mayo de 2025

CNE instala 37 puntos de realidad virtual para simular el proceso de votación del 25MAY

Ciudadanos se preparan para el proceso de votación del 25MAY.

21 de mayo de 2025

¡13 de junio! ¿Fecha de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles?

La reunión para discutir las fechas de diversas causas de canonización se realizará el 13 de junio de 2025.

21 de mayo de 2025

PATRIA armó la platica del primer BONO especial: Poder del Pueblo MAY-2025

El Sistema PATRIA armó la platica de la bonificación que llega directo a las cuentas de los beneficiarios.

21 de mayo de 2025

Lesión de Yeferson Soteldo lo deja fuera de la fecha FIFA

Ahora Soteldo se perderá la fecha FIFA con la selección de Venezuela (séptima en el puesto de repechaje con 15…

20 de mayo de 2025

Leones del Caracas anunció a Luis Sojo como su nuevo gerente deportivo

Leones del Caracas anunció que Luis Sojo será el nuevo gerente deportivo de cara a la venidera temporada de la LVBP.

20 de mayo de 2025

Inicia ciclo de capacitación de artes y oficios 2025

El gobernador Ernesto Luna a través del Iemfa, ha generado más de 90 empleos en los municipios, para capacitar a…

20 de mayo de 2025

Crean catálogo digital de vallas instaladas en el municipio

La Dirección de Ingeniería Municipal en conjunto con Suptrima están inspeccionando las estructuras existentes en el territorio

20 de mayo de 2025

Candidata Márquez insta a la colectividad a votar este 25 de mayo

"Este 25 de mayo, todos los monaguenses estamos obligados a cumplir con ese derecho constitucional del ejercicio del voto".

20 de mayo de 2025