El Immufa realiza un ciclo de charlas para orientar sobre la prevención y crear conciencia sobre esta enfermedad.
El Immufa inicia actividades de prevención y orientación en el marco del Mes Rosa con un ciclo de charlas y otras actividades para la prevención del cáncer de mama.
Bajo la premisa “Por ti, por mí, por todas”, el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa) dio inicio a las actividades programadas en el marco del Mes Rosa con un ciclo de charlas para orientar y crear conciencia sobre la prevención del cáncer de mama.
La actividad estuvo encabezada por la presidenta del Immufa, Yoconda Correa, en compañía de Eduvelys Tovar, directora de Desarrollo Social del ayuntamiento capitalino; Joselys López, directora municipal de Salud, y el equipo de especialistas de la institución.
Correa indicó que con esta actividad se da inicio a las actividades del Mes Rosa, en las que participan los médicos que forman parte del equipo multidisciplinario del Instituto para atender y dar respuestas a todas las mujeres en materia de salud, sobre todo la orientación en las formas de prevención del cáncer de mama y de cuello uterino.
“Nuestro equipo de médicos abordó temas de suma importancia en cuanto a la prevención y la orientación, sobre la auto examinación que debe tener la mujer como primer punto para detectar esta patología a tiempo, realizarse una mamografía una vez por año para descubrir alguna anomalía, así como también se trató sobre el impacto psicológico que genera en la paciente el diagnóstico de cáncer de mama y sus etapas posteriores”.
El conversatorio contó con ponentes como Elio Pineda, mastólogo, Mariel Gamboa, médico radiólogo; Angie Medina, psicóloga y Luis Cordero, psiquiatra.
Pineda explicó la importancia de realizarse anualmente los estudios correspondientes para prevenir la enfermedad y que es necesario priorizar la salud.
“Es fundamental que las mujeres tengan en cuenta que el no comer bien, la ingesta de bebidas alcohólicas, el tabaquismo y el sedentarismo son los principales factores de riesgo que propician la patología”.
A la actividad asistieron mujeres del Ministerio del Poder Popular para La Mujer e Igualdad de Género, el Immufa y de la municipalidad.
Lea también:
Autoridades buscan controlar la proliferación de la palometa peluda
Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2023 5:58 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…