En la mayoría de las tiendas alegan que las ventas de estos productos han bajado en comparación a otros años
Los aguinaldos este año no alcanzan para comprar adornos
Este martes comenzaron a pagar y cobrar los aguinaldos de forma fraccionada, y con ello llegan las ofertas de productos navideños en las tiendas y comercios de Maturín, sin embargo, los trabajadores alegan que lo que están cancelando no da ni para comprar alguno de estos adornos.
Aunque algunas personas han manifestado que el dinero no alcanza, que las cosas están muy costosas, entre otros argumentos, siempre hay quien adquiera un árbol de navidad o cualquier otra adorno para su vivienda.
Una de las vendedoras de una tienda ubicada en la calle Monagas, aseveró «se sacaron los arbolitos pero aún no se han vendido, la gente pasa y pregunta precios pero las ventas en general están bajas».
Saraí Domínguez, quien pasaba por el lugar mencionó que ha visto en algunas tiendas que comenzaron a colocar artículos navideños, pero las utilidades no le alcanzan. «A mí me gusta adornar mi casa toda, pero las cosas están tan caras y uno tiene otras necesidades que no me alcanza para nada. Ya tengo años que no compro estreno para mí y este año vuelven a pagar fraccionado, acaban de pagar 11,75 dólares que se gasta en comida y aún falta», aseveró.
De igual manera, Reina Medina mencionó que el pago de aguinaldos cada vez es más poquito debido a la inflación, «compraré aunque sea unas luces porque eso no da para más nada, pagan once dólares y un pantalón está en doce o en quince dólares; necesito sacarme una muela y la panorámica cuesta 15$».
En cuanto a los precios, los arbolitos pequeños entre 21 y 25 dólares, hasta ahora se exhiben estos accesorios en pocas tiendas, de igual manera, en algunos comercios se exhiben flores en 75 bolívares cada una, equivalente al precio de un kilo de pollo aproximadamente, peluches desde Bs. 35; bolas para el arbolito desde 71 hasta 120 bolívares, espigas desde 35 bolívares la unidad.
De igual manera, en las adyacencias de la avenida Bicentenario se está vendiendo desde hace dos semanas, adornos, platos, vestidos, manteles, pie de árbol importados y de segunda mano a precios accesibles, dicen las vendedoras.
Los mismos exhiben precios desde los diez dólares, hasta accesorios por 35 dólares, aseguran que los mismos han tenido salida porque son productos de calidad, de tal forma que puede observarse variedad, tanto en quienes pueden acceder a las compras navideñas, mientras que quienes dependen de salario mínimo ven lejanas estas adquisiciones.
Lea También:
UE Privada Madre Teresa de Calcuta hacia la excelencia educativa
Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2023 2:05 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.