El cirujano oncólogo, Javier Rivas subrayó que Monagas amerita un laboratorio y unidad de cirugía para estos casos
El especialista en cirugía Javier Rivas subrayó lo costoso del tratamiento
La unidad de cirugía oncológica del Hospital central de Maturín, Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) recibió un nuevo equipo de ecografía por parte de la dirección del nosocomio con el cual se puede dar un mejor diagnóstico al paciente que debe tratarse en quirófano teniendo un diagnóstico previo.
El Doctor Javier Rivas, cirujano oncólogo, encargado de la unidad de cirugía del Humnt, subrayó que en dicha unidad se diagnostica alrededor de un 70% de pacientes con cáncer de mama, seguido de cáncer de cuello uterino, patología de vías digestivas y cáncer de colon y recto, cáncer gástrico y seguidamente los tumores de partes blandas.
Aseveró el oncólogo, que los pacientes que ingresan a dicha unidad deben recibir cirugías que duran entre 2 y 3 horas, pero depende de la disponibilidad de quirófano, por lo que no es suficiente un solo turno para la gran cantidad de pacientes que requiere el servicio.
Agregó que hacen falta más especialistas en el área, debido a que solo cuentan con dos ooncólogos para atender la alta demanda, así como también son necesarias contar con las condiciones estables o permanentes para realizar los turnos quirúrgicos, ademas de tener condiciones adecuadas en quirófanos.
También está el hecho de la disponibilidad que pueden tener los pacientes para realizarse la intervención quirúrgica, adquirir los medicamentos necesarios para cumplir el tratamiento, los insumos necesarios para su pre y pos operatorio, además de los recursos para poder adquirir los insumos para su operación y las biopsias.
«Lo más grave es que no tenemos laboratorio y quien amerite realizarse la cirugía, debe autofinanciarse una cantidad importante de insumos quirúrgicos, el procesamiento de la biopsia y los tratamientos que significa el pre operatorio, así con los exámenes posteriores, debido a que el cáncer amerita un tratamiento multidisciplinario, allí entra en juego la oncología médica o la llamada quimioterapia o radioterapia, que es una unidad con la cual no contamos en Monagas todavía, son recursos necesarios y que los debe financiar el paciente», subrayó el especialista.
Aseveró que el posgrado de cirugía general funciona y se suman otros especialistas a brindar apoyo a la unidad oncológica con grandes expectativas de poder contar con el respaldo necesario y que los especialistas que se han ido del país, regresen para seguir sumando voluntades.
En cuanto al equipo manifestó que el mismo estaba siendo requerido desde hace algunos meses, cuenta con las especificaciones requeridas para este tipo de exámenes que permiten mayor proyección para el paciente quirúrgico e indicó, que la herramienta permite tener mejor aproximación en cuanto al diagnóstico y las evaluaciones adecuadas de los pacientes debido a que cumple con los estándares requeridos.
«Es un aparato de ecografía con la intención de conocer las características propias de algunas enfermedades desde el punto de vista anatómico morfológico y desde ese punto de vista poder orientar el tratamiento», precisó.
Asimismo señaló que la unidad recibe semanalmente alrededor de 30 pacientes de los cuales, 50% ameritan cirugía, por lo que este tipo de tecnología ayuda por cuanto es apropiada al diagnóstico.
Lea También:
En el Terminal aumentaron los pasajes sin anuncio previo
Esta entrada ha sido publicada el 9 de octubre de 2023 3:48 PM
Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.
Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.
La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.
Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.
Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…
Se preparó una completa programación para propios y visitantes al estado Monagas durante la Semana Santa.
Con el apoyo de la alcaldía, la Comuna Unidos por El Guarapiche impulsa el turismo en el municipio Maturín.
Este materno infantil tiene tres niveles de atención para niños entre 4 meses a 4 años de edad.
Turistas se preparan para disfrutar y compartir en familia de la Semana Santa en el Oriente del país.
Los trabajos de modernización que contempla la intervención de estas obras emblemáticas de la parroquia San Vicente de Maturín, iniciarán…
Los organismos se reunieron con el objetivo de fortalecer la participación comunal y garantizar la transparencia en la ejecución de…
Dale aceptar a la entrega PATRIA del día con sólo registrarte en la plataforma.
¿Usted qué opina? Deje su comentario