MinSalud, Salud Indígena y PAI Monagas, la Organización Panamericana de la Salud y los médicos, vacunadores y enfermeras desarrollan la tarea.
Las comunidades indígenas al sur de Maturín fueron atendidas por el equipo de Insamonagas.
Este domingo arrancó el abordaje fluvial en las comunidades indígenas de San José de Buja, al sur de Maturín, pertenecientes al Área de Salud Integral Comunitaria, Asic, 23 de Enero.
El Ministerio de para la Salud con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, y del equipo del Programa Ampliado de Inmunización del Instituto Único para la Salud de Monagas, Insamonagas, bajo la dirección de Yérika Alzolay, efectuó el abordaje en Las Compuertas, Boca de Bujita, Nanarina, Dawuaja, Yabinoco, Boca de Tigre, Masijare, Caño Guanipa e Isla de Venado.
Tres embarcaciones se desplegaron en San José de Buja para realizar el monitoreo de cobertura en las mencionadas comunidades indígenas, según Álvaro Chacoa, jefe de Epidemiología en el estado.
«Este abordaje llevado a cabo por el equipo vacunador del PAI Monagas y el MPPS desempeña un papel crucial en la evaluación de la efectividad de las campañas de vacunación y en la protección de la población susceptible».
La jornada es liderada por la coordinadora regional del PAI, Miriam Martínez, y la directora del Asic 23 de Enero, Cruz Brito, con el acompañamiento de la consultora de la OPS, Taglis Palmas, así como una decena de vacunadores, médicos y enfermeras.
Martínez detalló que este abordaje es el primero que se desarrolla en las comunidades indígenas con un gran despliegue logístico y de recursos, siendo monitoreado a través de la Dirección de Epidemiología y la Autoridad Única de Salud, con el apoyo del gobernador Ernesto Luna.
El monitoreo rápido de cobertura también ayuda a identificar grupos de población que pueden estar más expuestos a enfermedades infecciosas y que requieren de una atención especial en términos de vacunación. Además, permite identificar áreas geográficas donde la cobertura es insuficiente y se requieren intervenciones adicionales para garantizar la protección de la población vulnerable.
Lea también:
Corona: Salud mental está afectada por estrés, depresión y tristeza
Foto leyendas
Esta entrada ha sido publicada el 9 de octubre de 2023 6:53 PM
La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.
El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…
En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…
Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…
Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…
La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…
Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…
Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…
El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.
Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…
La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo
En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.
¿Usted qué opina? Deje su comentario