El 9 de octubre de 1944 se concreta la creación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, un preciado anhelo de los trabajadores venezolanos
La creación del IVSS fue el 9 de octubre de 1944
Cada 9 de octubre se conmemora la creación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, es un logro de las luchas de los trabadores venezolanos para alcanzar reivindicaciones sociales derivadas de su labor diaria.
Por lo tanto, es corrector indicar en el calendario que el 9 de octubre es del Día del IVSS.
La seguridad social fue una lucha de los trabajadores que se concreta en el año 1936, cuando se promulga la primera Ley del Trabajo en Venezuela, la cual fue redactada por el doctor Rafael Caldera. En agosto de ese año por Decreto Ejecutivo, se organizaron los servicios de la citada Oficina, uno de los cuales, el Servicio «D», tenía como motivación «Seguro Social».
Pero, fue el 9 de octubre de 1944 que inicia sus labores el El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), organismo cuya misión primordial es la atención de maternidad, vejez, supervivencia, enfermedad, accidentes, invalidez, muerte, retiro y cesantía o paro forzoso de los trabajadores del país.
El 19 de febrero de 1944 se establece el Reglamento General de la Ley del Seguro Social Obligatorio
Sin embargo, en 1946 se re formula la ley anterior y se crea el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
con responsabilidad jurídica y patrimonio propio con la intención de adaptarse a los cambios que se presentaban para esa época.El 5 de octubre de 1951 es derogada la Ley que creaba el Instituto Central de los Seguros Sociales sustituyéndola con el estatuto Orgánico del Seguro Social Obligatorio. Para el año 1966 fue promulgada una nueva ley para el Seguro Social, IVSSm pero comienza a ser aplicada de forma efectiva en 1967.
El Presidente de la República, Hugo Chávez , el 5 de octubre de 1999, dictó la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Integral, la cual modifica algunos artículos de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social Integral promulgada el 30 de diciembre de 1997.
El 15 de diciembre de 1999, se aprueba por Referéndum la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la cual se establece en el Art. 86, «…Toda persona tiene derecho a la Seguridad Social como servicio público de carácter no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en la contingencia de maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas, discapacidad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de asegurar la efectividad de este derecho, creando un Sistema de Seguridad Social Universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de contribuciones directas o indirectas…»
Lea también:
Gana con Doña Carmen este lunes 9 de octubre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 9 de octubre de 2023 10:01 AM
Trump sostendrá una reunión con Putin para poder informar de los avances en Ucrania.
Inundaciones tras fuertes lluvias han causado afectaciones en la vialidad de Falcón.
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
La iglesia venezolana informó que la fecha de la canonización de San José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles…
En un recorrido en los sectores Los Cocos, Los Bloques y Las Brisas del Orinoco, familias expresaron con alegría su…
Este sábado 10 de mayo, la zona este de la ciudad de Maturín, recibió la visita de la fundación "Por…
En menos de 24 horas se instala en el municipio la comisión para orientar los trabajos que deben culminar en…
Desde el Comando de Campaña "Gente que Resuelve", Conrado Peñaloza, quien fungió como vocero de la acostumbrada rueda de prensa,…
La iniciativa no solo contempla el cierre perimetral, sino también la posterior rehabilitación de la cancha deportiva existente, en articulación…
¿Usted qué opina? Deje su comentario