Presentes en el CNE esperaban la jornada anunciada para este pasado fin de semana
El ente comicial labora en horario corrido de 8: am a 4:00 pm
En las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en las adyacencias del mercado viejo de Maturín, continúan las colas de personas que ameritan realizar su cambio de residencia, así como de jóvenes que se están inscribiendo para poder sufragar en los venideros comicios electorales en un horario de 8:00 am a 4:00 pm.
De acuerdo a representantes del ente comicial, este proceso es permanente como su nombre lo indica por lo que diariamente están recibiendo personas para realizar su respectivo proceso sin problema alguno.
Según los presentes esperaban la jornada anunciada para este pasado fin de semana, el cual no se dio, por lo que decidieron acudir hoy lunes a realizar su trámite pendiente antes de que se acerquen los días de elecciones.
«El proceso es permanente, pero siempre se hace un corte antes de cada elección por lo que es mejor venir antes de que cierren el proceso», indicó Julio Bermúdez.
Asimismo Luis Andueza, mencionó que hace diez años se vino del estado Zulia, de donde es oriundo y no había hecho cambio de residencia por cuanto era factible viajar, pero como las cosas han cambiado, dificultando la situación, se ha visto en la necesidad de hacer cambio de residencia.
Resaltó que la cantidad de puntos a colocar depende del número de votantes por centro de votación, sin embargo, se tuvo información de que se colocarían los puntos y no los observó en ningún lado. «Todo se ha complicado, obviamente con el incremento de los pasajes, la situación de inseguridad en las carreteras, es prácticamente imposible hacer un viaje con pocos recursos de aquí al Zulia», subrayó.
Otra de las entrevistadas, quien se identificó con el nombre de María Salazar resaltó «el CNE como que pasó un comunicado para acelerar los sitios de registro y actualización, y debería haber otros puntos porque hay gente que se les dificulta venir aquí desde los municipios».
Indicó que anteriormente vivía en La Invasión de La Puente, pero se mudó, por lo que esperaba su turno para hacer el cambio de centro electoral respectivo. Destacó que ha escuchado de personas que desean hacer cambio de residencia para votar cerca de su residencia, pero el día de las elecciones se encuentran con que han sido mudados, incluso a otros estados.
«He escuchado, y conozco personas que sin hacer cambio de residencia les han cambiado el centro de votación, yo vivo cerca del vertical y el fin de semana no se vio nada por allí, que es un punto referencial para estas jornadas, por eso vine aquí», agregó.
Lea También:
Unidad de cirugía oncológica del Humnt atiende 70% de casos de cáncer de mama
Esta entrada ha sido publicada el 9 de octubre de 2023 4:24 PM
La selección venezolana de softbol se llevó el primer lugar del podio al ganar 3-0 a Nueva Zelanda, en la…
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este domingo por 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición…
El alcalde de Sotillo, José Maldonado, destacó la acción proactiva de los organismos de seguridad del estado.
La propuesta de la Gobernación y la Alcaldía de Maturín busca identificar las ventas de cachapas con sus respectivas vallas…
En Cumaná fueron detenidos dos hombres por intentar extorsionar a una mujer con la difusión de fotos íntimas.
El kárate monaguense continúa mostrando nível deportivo y organizativo para grandes eventos.
En el municipio Baruta del estado Miranda se registró el colapso de una estructura en el sector Ojo de Agua…
La Fuerza Azul brindó atención efectiva a familias, comercios e instituciones de la entidad oriental.
El gobernador Ernesto Luna aseveró que en la construcción de la Monagas del Futuro, el ayuntamiento capitalino juega un rol…
Ante una avalancha revolucionaria, el abanderado del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar GPPSB a la Alcaldía agradeció el respaldo popular…
Un mar de gente desbordó las calles de Piar en el inicio de la campaña electoral de la candidata a…
El evento contó con la participación de intérpretes por cada circuito comunal.
¿Usted qué opina? Deje su comentario