Los médicos especialistas pueden atender hasta diez pacientes, de los cuales pueden detectarse al mes, entre 3 y 5 personas con esta patología en Monagas.
Cuando se conoce el diagnóstico la experiencia es traumática, relató Estrella Rocca.
En Venezuela y el mundo cada vez son más las mujeres que padecen cáncer de mama. Monagas no escapa a esa realidad al contar con centros públicos y privados donde se realizan exámenes para detectar la enfermedad cuya incidencia sigue en aumento.
Sin embargo, no todos los resultados se procesan en la entidad, por lo que el paciente puede demorar en conocer los resultados.
En las consultas privadas, los médicos especialistas pueden atender hasta diez pacientes con cáncer de mama, de los cuales pueden detectarse al mes, entre 3 y 5 personas con esta patología, hecho que enciende las alarmas ante la alta incidencia en la entidad.
De acuerdo al cirujano oncólogo, Nicola Ibrahim, hay factores de riesgo, entre los que destacan factores genéticos, ambientales y hormonales.
Los factores genéticos son transmitidos de padres a hijos, abuelos, tíos; entre los factores ambientales se encuentran la alimentación, en especial, el consumo de las grasas, así como los hábitos de fumar tabaco y cigarrillo.
Resaltó que es necesario la valoración mediante pesquisas de detección temprana para poder aplicar los tratamientos estándares.
Se recomienda a los pacientes acudir a control sin sentir síntoma alguno. Cuando hay síntomas de alarma, generalmente son lesiones subliminales de uno a 1.2 centímetros.
Otras características son las microcalcificaciones, las cuales pueden observarse mediante la resonancia dinámica de mama o de contraste.
Ibrahim detalló que ésta no es muy usada en toda la población por su alto costo. Destacó que existen otros exámenes más profundos que deben ser enviados fuera del país para la obtener los resultados de dichas muestras.
Estas declaraciones coinciden con una de las pacientes de oncología de una clínica privada, quien señala que mensualmente debe cancelar 200 dólares para las quimios, además debe llevar todos los materiales y el tratamiento.
«Sólo me agarran la vía para colocarme el tratamiento, que también son costosos y muchas veces no llegan al seguro social, lo único es que me dan facilidades de pago», dijo.
Precisó además que otros estudios y citas son posibles realizarlas en la clínica de la mujer, ubicada en la Avenida Bicentenario.
Para Estrella Rocca, quien comenzó su tratamiento hacia el año 2015, la noticia de su diagnóstico «fue traumático, pero hay que afrontarla. No tuve la suerte de iniciar rápido el tratamiento porque no se conseguía la quimio. Monagas no es el estado más acorde para la atención. Fui a Caracas al Padre Machado y al Razzetti y de verdad la atención es otra cosa porque todo lo hacen allí».
En cuanto a los costos de tratamiento, dijo que el ácido solendrónico, que es el que usa actualmente viene siendo el más barato «está en 17$, pero depende de la patología y dónde lo compre, pero están muy costosos».
Finalmente Jiménez hizo un llamado a «enfrentar todo con fe en Dios para superar la enfermedad, con mucha fe, alegría y optimismo», indicó.
Lea también:
Cinco días sin agua tiene el ambulatorio José Antonio Serres de Las Cocuizas
Esta entrada ha sido publicada el 8 de octubre de 2023 7:53 PM
El psicólogo clínico Trino Gascón, destacó que se debe estar atentos a los síntomas de alerta
La primera autoridad municipal evaluó los avances de las obras en ejecución y de la programación de servicios que se…
Con la participación de centros educativos y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Cedeño (Imderce), Caicara celebró tan…
El analista político y coach, Jesús Cova, evaluó los resultados del proceso electoral regional y parlamentario en Monagas y en…
Habitantes de viviendas afectadas temen que el tronco siga cediendo y tumbe las paredes
Las competencias se realizarán en Maturín en las disciplinas de atletismo, ajedrez, balonmano y baloncesto (3x3 y 5x5), con atletas…
El operativo se realizó para brindar a la ciudadanía una sensación de seguridad y resguardo.
Familiares del actor colombiano, Kepa Amuchastegui, confirmaron este miércoles que el reconocido intérprete falleció en Bogotá a los 84 años.…
En busca de la excelencia al momento de plantearse ser operador turístico surgió la ENA Monagas, para multiplicar los conocimientos…
La empresa de telecomunicaciones reafirmó su papel como un aliado estratégico en la construcción de una ciudad más segura y…
En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme, celebrado el 24 de mayo, el…
¡Alicia Machado estrena nuevo look! La reconocida Miss Universo 1996, presentadora y actriz venezolana sorprendió a sus seguidores al compartir…
¿Usted qué opina? Deje su comentario