Internacionales

Nobel de la Paz 2023 para defensora de derechos de mujeres en Irán: La iraní Narges Mohammadi

El Comité Nobel confirió el premio a Narges Mohammadi «por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos».

El Comité Nobel anunció este viernes 6 de octubre que el Premio Nobel de la Paz fue conferido a la activista por los derechos de las mujeres en Irán, la periodista iraní Narges Mohammadi.

El galardón recompensa a la ganadora «por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y su lucha para promover los derechos humanos y la libertad para todos».

Además, «también reconoce a los cientos de miles de personas que se han manifestado contra las políticas de discriminación y opresión del régimen teocrático contra las mujeres».

El Comité recordó que el activismo de Narges Mohammadi, quien se encuentra en prisión en su país, «ha tenido enormes costos personales: arrestada 13 veces y condenada a 31 años de prisión y 154 latigazos.

Ganadora del Nobel Narges Mohammadi está en prisión

El Premio Nobel se le confiere a Narges Mohammadi, mientas se encuentra cumpliendo una condena de 16 años de cárcel en Evin, Irán.

Sin embargo, ganar un reconocimiento internacional no es nada nuevo para ella, pues este año ha recibió el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco y en 2022 ganó el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF).

La periodista iraní Narges Mohammadi ha informado sobre la «lamentable» situación de los presos en Irán, a través de los artículos escritos desde su lugar de reclusión, donde ha sido maltratada y torturada a pesar de sufrir problemas cardíacos, según informó Reporteros Sin Fronteras.

De acuerdo con su biografía, la ganadora del Nobel 2023 Narges Mohammadi nació en Zanjan, Irán. Asistió a la Universidad Internacional Imam Jomeini, donde se licenció en física, y se convirtió en una ingeniera profesional. Durante su carrera universitaria, escribió artículos sobre los derechos de la mujer en el periódico estudiantil y fue detenida en dos reuniones del grupo de estudiantes políticos Tashakkol Daaneshjuyi Roshangaraan («Grupo de Estudiantes Iluminadores»)

Trabajó como periodista en varios periódicos reformistas y publicó un libro de ensayos políticos titulado The reforms, the Strategy and the Tactics (Las reformas, la estrategia y las tácticas).

En 2003, se unió al Centro de Defensores de los Derechos Humanos, encabezado por el Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi; más tarde se convirtió en la vicepresidenta de la organización.

En 1999, se casó con su colega prorreformista Taghi Rahmani, quien poco después fue arrestado por primera vez. Rahmani se mudó a Francia en 2012 después de cumplir un total de catorce años de prisión, pero Mohammadi se quedó para continuar con su trabajo de derechos humanos. Mohammadi y Rahmani tienen hijos gemelos, Ali y Kiana.

Lea también:

¡Bono activo a partir del 15 de octubre! ¿Cuál es? ¿Y su monto trae aumento?

 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 6 de octubre de 2023 1:46 PM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025