La alcaldesa Ana Fuentes estableció los lineamientos a sus funcionarios actualizar la tarifa del pasaje estudiantil en Maturín
El jefe de Transporte Público Urbano, José Maza y el director del Sindicato Nacional de Transporte de Venezuela, Frank Centeno, se reunieron con los estudiantes universitarios
La Alcaldía de Maturín inició las consultas respectivas con la finalidad de proceder a aumentar la tarifa del pasaje estudiantil que se cobra en las rutas que prestan el servicio de transporte urbano en la entidad.
Con ese propósito este miércoles se efectúo la primera mesa de trabajo entre las autoridades municipales y los representantes estudiantiles de las universidades, a fin de cumplir con el incremento establecido en la Gaceta Oficial 42.713.
Precisamente, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, dictó los lineamientos a los funcionarios del área , pues está previsto que en los próximos días se haga la actualización de la tarifa del pasaje estudiantil.
Al encuentro acudieron por la alcaldía, el jefe de Transporte Público, José Maza y el director general del Sindicato Nacional de Transporte de Venezuela, Frank Centeno.
Por los estudiantes se encontraban representantes de las universidades Simón Rodríguez, Rómulo Gallegos UNES, de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, UDO, Universidad Bolivariana de Venezuela, entre otras.
José Maza explicó que en los próximos días se actualizará la tarifa del pasaje estudiantil y por ello, para hacerlo están evaluando las propuestas de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (FVEU).
El Jefe de Transporte Público adelantó que cada estudiante universitario deberá presentar al momento de pagar, el carnet avalado por la Federación, «lo cual permitirá garantizar el orden y la paz».
La Gaceta Oficial No. 42.713, tiene fecha de publicación el 13 de octubre de 2023, en su encabezado reza Ministerio del Poder Popular para el Transporte, donde se establece lo siguiente:
Exhorto Oficial mediante el cual se establece la tarifa mínima del pasaje urbano en nueve Bolívares (Bs. 9,00) y el pasaje máximo urbano será de diez Bolívares (Bs. 10,00). En el caso de las operadoras estadales de transporte el pasaje mínimo urbano será de cinco Bolívares (Bs. 5,00).
Resolución mediante la cual se establece la Tarifa Máxima Oficial para las Rutas Suburbanas a Nivel Nacional, a ser cobradas por los prestadores del servicio público de transporte terrestre de pasajeras y pasajeros, respectivamente, como en ella se señala.
Lea también:
¡Dinerito de gran valor en PATRIA! Conoce este 4 de octubre todos los bonos con monto abultado
Esta entrada ha sido publicada el 4 de octubre de 2023 2:35 PM
El camión estaba estacionado en una zona boscosa en las adyacencias del cementerio de La Cruz.
El alcalde Carlos Requena expresó que los nuevos concejales legislarán para concretar el proyecto y potenciar el turismo
Hoy en La Verdad Radio TV, programa moderado por Estrella Velandia en Monagas Visión, estuvo como invitado el profesor Jesús…
La Coordinación del Programa Ampliado de Inmunización distribuyó el nuevo lote de productos biológicos.
Los pequeños y jóvenes de la UE. Manuelita Sáenz, colegio ubicado en la parroquia Las Cocuizas de Maturín realizaron su…
La gestión de la mandataria impulsa la modernización de los centros educativos del municipio.
La crecida del caudal alcanza un nivel de 15,71 metros a su paso en Sotillo. El Ayuntamiento activó un plan…
La denuncia indicaba que tanto Luisa Ortega Díaz como Miguel Rodríguez habrían estado involucrados en torturas y actos de violencia.
El Ministerio para las Obras Públicas, en sinergia con el gobernador Ernesto Luna, realizó importantes mejoras a infraestructura del municipio…
Incendio devastador en el Sur de Francia ha devastado ya 700 hectáreas e impactado a varias viviendas.
La transmisión de mando de la Comandancia General del Servicio Autónomo del Cuerpo de Bomberos, se realizó en presencia de…
Plan de acción en Barinas para mitigar las emergencias provocadas por las precipitaciones.
¿Usted qué opina? Deje su comentario