Internacionales

Colombia admite ejecuciones extrajudiciales entre los años 2004 – 2010 y pide perdón a las víctimas

Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales fueron presentadas como guerrilleros dados de baja.

Durante un evento conmovedor, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su ministro de Defensa, Iván Velásquez, pidieron disculpas a los familiares de las 6.402 víctimas de las ejecuciones extrajudiciales en manos de las Fuerzas Militares y presentadas falsamente como combatientes durante el conflicto armado en el país.

Jacqueline Castillo, portavoz de la Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo), habla con más tranquilidad que antes, pero el dolor sigue presente.

La lucha de ella y otros familiares ha comenzado a dar resultados y algunos responsables de los asesinatos cometidos por el Ejército entre 2004 y 2010, jóvenes de bajos recursos engañados con ofertas de trabajo, han sido identificados.

«Estos jóvenes fueron ejecutados por el Ejército y presentados como guerrilleros dados de baja en combate», dijo

Ejecuciones extrajudiciales fueron conocidas como falsos positivos

Estas prácticas, conocidas como falsos positivos, ocurrieron durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) debido a la orden de los altos mandos militares de obtener resultados a toda costa en el campo de batalla.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tribunal creado a partir del Acuerdo de Paz entre el Estado y la extinta guerrilla de las FARC (2016), ha llevado a cabo varias audiencias en las que militares de todos los rangos han confesado sus crímenes.

Jacqueline es hermana de Jaime, un hombre que limpiaba vidrios de autos en el norte de Bogotá. Jaime desapareció el 10 de agosto de 2008 y fue reportado como un guerrillero muerto dos días después en Ocaña, Norte de Santander (nororiente del país).

«Ha sido más de una década de negacionismo. Y en este momento podemos decir, con la cabeza en alto, que teníamos la razón. Que por lo que nos tildaron como locas fueron hechos reales y crímenes de Estado», afirmó Jacqueline antes del acto de disculpas públicas convocado por el Gobierno de Gustavo Petro.

«Este acto es muy importante para los familiares de las 6.402 víctimas de los falsos positivos, quienes hemos luchado incansablemente por demostrar que no fueron hechos aislados, sino una práctica sistemática del Estado.

Y que esto fue más allá de unas ‘manzanas podridas’ al interior de las Fuerzas Militares», añade la portavoz de Mafapo.

Castillo también se refiere a los Gobiernos anteriores, administraciones que ni siquiera las escucharon, que se dedicaron a ignorar lo sucedido y a proteger a los autores materiales e intelectuales. «Eso fue lo más doloroso: que nos ignoraron.

Por eso aplaudo este tipo de reparaciones, porque es una manera de ir más allá del perdón. Estamos avanzando con el Gobierno del presidente Petro para crear un monumento en Soacha (población limítrofe con Bogotá) donde se encuentran la mayoría de las víctimas. Será un lugar espectacular para la memoria», agregó.

Por último, Castillo quiere que su voz, que es la voz de todas, se escuche en toda Colombia y que quienes han sufrido situaciones similares y no las han denunciado tomen valor y lo hagan.

«Estamos dispuestas a perdonar, a reconstruir el tejido social y a avanzar para dejarle un mejor futuro a los jóvenes que vienen. Pero esto nunca se puede olvidar», afirma.

Desde muy temprano, las madres de Mafapo llegaron a la Plaza de Bolívar, en el corazón de Bogotá, con sus pancartas, las fotos de sus familiares y la expectativa de un acto público sin precedentes.

Ya en horas de la tarde, madres, padres, hermanos y hermanas, incluso hijos, contaron uno a uno la última vez que vieron a sus familiares. Hubo lágrimas y rabia entre algunos que no pudieron contener sus emociones.

Familiares de los jovenes ejecutados entre los años 2004 – 2010.

Lea también:

Tres científicos fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2023


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de octubre de 2023 3:32 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

Artículos recientes

Fiestas dificultaron rescate tras colapso de techo en centro comercial de Trujillo

El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…

22 de febrero de 2025

Desplegado dispositivo de seguridad en 5 parroquias de Maturín

Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…

22 de febrero de 2025

Más de 450 universitarias beneficiadas con la colocación de métodos anticonceptivos

Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.

22 de febrero de 2025

Trillizos Morales Maldonado hacen historia y se graduan de médicos cirujanos

Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…

22 de febrero de 2025

Los 3 rehenes israelíes del festival Nova liberados ya están en Israel

Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…

22 de febrero de 2025

DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este sábado 22 de febrero de 2025

Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.

22 de febrero de 2025

Alerta médica: La salud del Papa Francisco en riesgo

Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…

21 de febrero de 2025

Aaron Boone renueva contrato con los Yanquis de Nueva York

Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…

21 de febrero de 2025

Conoce a las 13 candidatas al reinado del Carnaval de Maturín 2025

Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…

21 de febrero de 2025

Coaching del deporte brinda apoyo para rendimiento de los atletas

Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…

21 de febrero de 2025

Tiziana Polesel: No hay país que se desarrolle sin financiamiento

La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…

21 de febrero de 2025

UEFA Champions League: Definidos los cruces de octavos y el camino hacia la gran final

Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…

21 de febrero de 2025