Efemérides

1#Oct: Día Internacional del Café, el néctar de los dioses

El café es quizás, la bebida más popular del mundo, la cual forma parte de las tradiciones en cada país, especialmente en Venezuela o Colombia (Latinoamérica), donde se produce un café de altísima calidad. Debido a la importancia que tiene el café en muchos países, cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café.

Hoy los millones de establecimientos que venden este producto en sus diversas presentaciones son muestra de que alrededor del café gira una gran industria, a la que se le atribuyen beneficios para la salud física y mental, además de que puede ser utilizado para gastronomía y repostería.

Día Internacional del Café: ¿desde cuándo se celebra?

La efeméride en honor al cafés surgió el 1 de octubre del 2015 por iniciativa de la Organización Internacional del Café (ICO) que agrupa a 77 países.

Asimismo, miles de asociaciones cafeteras en todo el mundo celebran hoy juntas con el mismo objetivo: disfrutar la pasión, el amor, el cariño, tradición y cultura alrededor del café.

Por otro lado, además de conmemorar el universo de este grano, el Día Internacional del Café también tiene como objetivo apoyar a los millones de caficultores cuyo sustento depende de este cultivo. Asimismo, se busca agradecer a las personas que se dedican a la producción de este alimento.

Café en grano y recién colado, servido en una taza humeante. Foto: Web

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Café?

El Día Internacional del Café se celebra con el objetivo de rendir un tributo al café, una de las bebidas más populares y consumidas del mundo. También es una buena oportunidad para la promoción de prácticas cafeteras más sostenibles, así como para visibilizar la situación tan complicada en la que se encuentran los productores de café en el planeta.

Desde su inicio en 2015, el Día Internacional del Café ha centrado la atención en los graves problemas a los que se enfrentan los productores de café repartidos por todo el mundo. El problema es el siguiente: el rendimiento de los cultivos de café ha aumentado en los últimos años, ocasionando un excedente en la producción que ha rebajado el precio del producto a nivel mundial.

Pese a que el coste de la taza de café que sueles tomar cada mañana no ha bajado de precio, en la actualidad un productor obtiene unas ganancias mínimas por cada taza. Este beneficio económico tan bajo no le permite invertir de nuevo en mano de obra, tierra, fertilizante y equipos, entre otros elementos básicos de producción.

El problema se ha incrementado a causa de la crisis de la Covid-19. Por este motivo, el futuro del café está en peligro, ya que muchos jóvenes se están alejando paulatinamente de las explotaciones familiares en búsqueda de mejores oportunidades laborales en otros sectores. Muchos puestos de trabajo vinculados a la producción del café se han perdido, por lo que el sector se encuentra en una fase de declive.

En este sentido, la temática central del Día Internacional del Café en los últimos años, sobre todo desde el 2020, es sobre la próxima generación del café. Es fundamental que se dedique al menos un día cada año para conmemorarlo y concienciar a la sociedad de la importancia de proteger los derechos de los productores, así como para fomentar una mayor sostenibilidad de su producción.

Para entender la importancia a nivel mundial del café, en unCOMO te damos a conocer los siguientes datos:

  • El 54% de la población estadounidense toma café todos los días, convirtiendo a Estados Unidos en el país donde se consume más café.
  • Brasil es el país que más café produce en el planeta. Su cosecha equivale al 30,16% del café cosechado en el mundo.
Café en grano y recién colado, servido en una taza humeante. Foto: Web

¿Cuáles son los principales países productores de café?

Uno de los primeros países caficultores por excelencia es Colombia, que además cuenta con su propio Día del Café, el cual es el 24 de junio de cada año. Esta pasión se ha expandido en otros países del continente que comparten esta tradición.

Entre los países con mayor producción de café en Latinoamérica se encuentran Brasil, Honduras, México y Perú; mientras que en otras partes del mundo están Vietnam, Inddonesia, Etiopia, India y Uganda.

¿Qué evaluar para elegir un buen café?

El director de la Escuela Peruana del Café y gestor de Clamore Café, Michael Barriga, aconseja que, al momento de elegir un tipo de café para beber, se deberá seleccionar, pedir o comprar un café especial, “que tenga mayores atributos sensoriales como una bebida con mejor cuerpo, balance, acidez, que en cada sorbo nos transmita muchas sensaciones”.

Si quieren disfrutar de un buen café fuera de casa, ahora hay muchas cafeterías de especialidad, donde tienen el café recién molido, eso permitirá que exprese su mejor aroma y mejor sabor.

En el café podemos encontrar notas a chocolate, dulces, cítricas, florales, frutales, entre otros, pues el café tiene una gama maravillosa, finalmente, es el consumidor quien elegirá entre el gran abanico de posibilidades.

Beneficios del café para la salud

1. Prevención de enfermedades

Gracias a los antioxidantes que contiene el café puede prevenir enfermedades hepáticas no alcohólica, existe menor riesgo de enfermedades del corazón, diabetes tipo 2, cáncer de hígado (y potencialmente también otros tipos de cáncer), e incluso está demostrado que reduce la posibilidad de contraer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson.

2. Concentración

Según explica la nutricionista Sylvia Rodríguez a Provecho, algunos estudios indican que estos beneficios se obtienen al consumir 75mg de cafeína.

3. Pre workout

La especialista explica que consumir al menos 3 mg de cafeína por kg de peso corporal una hora antes del ejercicio mejora el rendimiento y la capacidad de resistencia durante el ejercicio.

4. No deshidrata

Hace unos años, se creía que por cada taza de café, una persona tenía que tomar un vaso con agua porque supuestamente esta bebida deshidrataba. 

“Esto es un mito que se mantenía hasta hace unos años, pero tenemos evidencia científica de que esto no ocurre y que hasta cuenta como los líquidos de tu día”, añade la nutricionista. “El café cuenta como tus líquidos del día. Si bien tomamos café y nos lleva inmediatamente a orinar, no tiene un efecto diurético”, aclara.

Con información de LR, EC, UnComo y Mundo Deportivo

Lea también: #29Sep.Día Mundial del Corazón: 23 millones de personas podrían morir de un infarto en el 2030


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de octubre de 2023 10:43 AM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025

Con galerones la cultura rinde homenaje a la Cruz de mayo

Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora

16 de mayo de 2025

Juan Carlos Attale: Mimí Lazo se casa este sábado en Maturín en «Mi sexta boda»

Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…

16 de mayo de 2025

Danzas Ilusión Criolla celebra 20 años de trayectoria

En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria

16 de mayo de 2025

Detenido sujeto por arrojar basura en la perimetral del aeropuerto

La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario

16 de mayo de 2025

Michigan English High School certifica como bilingües a más de 100 jóvenes

En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…

16 de mayo de 2025

«Mi Monagas del Alma» benefició a más de 8 mil santabarbareños

La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…

16 de mayo de 2025

«En Monagas hay garantía con Ernesto Luna»

Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro

16 de mayo de 2025

Alcaldía avanza en la regularización de tierras de la comunidad El Nazareno

En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.

16 de mayo de 2025

Depósito PATRIA activo: Son $5 que reciben los beneficiarios

Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.

16 de mayo de 2025

Con actividades religiosas y culturales municipio Piar celebró a San Isidro Labrador

La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…

16 de mayo de 2025

Funcionarios de Polimaturín recibieron un taller sobre Toma de decisiones

Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…

16 de mayo de 2025