Internacionales

Candidatos presidenciales presentan planes para combatir la inflación en Argentina

Argentina necesita combatir la inflación ya que se acerca a sus peores datos históricos, una tasa interanual del 124,4%.

Los candidatos que compiten por la presidencia de Argentina se centraron en gran medida en combatir la inflación en sus discursos durante el debate inaugural celebrado este domingo en Santiago del Estero, la ciudad más antigua del país.

En estos momentos, Argentina se acerca a sus peores datos históricos, ya que la nación tiene una tasa de inflación interanual del 124,4%.

«La inflación es un enorme problema de Argentina y los errores de este Gobierno lastimaron a la gente», reconoció el candidato oficialista y ministro de Economía, Sergio Massa, que pidió «disculpas» a los electores por los errores cometidos durante la presidencia de Alberto Fernández.

La meta es combatir la inflación

Para apoyar su programa económico, Massa ofreció tres pilares clave para su política económica: establecer una nueva moneda digital argentina, promulgar una ley renovada de blanqueo de dinero y aplicar una política cambiaria más firme.

«Hay que dejar de ser mendigos para ser un país soberano», afirmó el titular del Palacio de Hacienda.

En este sentido, Massa se refirió a la propuesta de dolarización del candidato libertario, Javier Milei, que tildó de poco «patriota».

El controvertido economista afirmó que Argentina está decayendo por culpa de una «casta maldita» e instó a los votantes a dar al gobierno 30 años para alcanzar el nivel de vida de su principal referencia económica, Estados Unidos, 20 años para alcanzar a Alemania y 15 años para estar a la altura de Francia e Italia.

«Proponemos una reforma, bajar el gasto público, reducir impuestos, simplificar, privatizar empresas y cerrar el Banco Central», argumentó el aspirante libertario.

El resto de candidatos criticaron duramente las propuestas de Milei y centraron sus reproches en la dependencia del poder económico del candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha).

«No es un león, es un gatito mimoso del poder económico», apuntó la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Myriam Bregman, en alusión al animal con el que suele identificarse Milei.

No al paraíso fiscal

Mientras tanto, Patricia Bullrich, candidata de la coalición Juntos por el Cambio (centro-derecha), ha advertido de que las propuestas libertarias podrían convertir a Argentina en un «paraíso fiscal».

«Te prometen la dolarización, pero sin dólares no pueden dolarizar», insistió Bullrich.

La que fuera ministra de Seguridad durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) reprochó a Massa que no reconozca su responsabilidad como titular de Economía.

«¿Cómo siendo el peor ministro de Economía puede ser un buen presidente?», insistió antes de tachar a Massa y al kirchnerismo de «cínicos».

Para lograr un descenso de la inflación, Bullrich sugirió la aplicación de «orden económico y equilibrio fiscal», pidiendo austeridad económica y criticando el elevado gasto del Gobierno de Fernández. Los acusó de promover un «Plan Platita» con las últimas medidas de Massa de espíritu electoral.

El nombre de Macri ha planeado a lo largo de todo el debate, especialmente para criticar la presencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la economía argentina, a raíz de la deuda por 45.000 millones de dólares contraída en 2018, durante su mandato, cuya refinanciación está pautada por un programa acordado con el organismo en 2022.

De la misma manera, Bregman acusó al FMI de estar detrás de la elevada inflación y de las altas cifras de pobreza de Argentina, donde el 40,1 % de la población está en esa condición.

El candidato del peronismo federal y gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reconoció que Argentina necesita reformas para ajustar el déficit fiscal y propuso el establecimiento de dos tipos cambiarios en el país, uno «comercial competitivo» y otro «libre».

Schiaretti también recomendó acabar con los subsidios y reivindicó sus políticas en Córdoba donde, aseguró, «no hay defícit fiscal».

Lea también:

Presidente Lula recibió alta médica anticipada tras cirugía de cadera


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 1 de octubre de 2023 11:29 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

DEA detiene a más de 100 inmigrantes en night club de Colorado

En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…

27 de abril de 2025

Sofía Vergara le entregó el Platino de Honor a Eva Longoria

Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…

27 de abril de 2025

Comunidad Árabe de Monagas se pronuncia ante campaña de incitación al odio

Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…

27 de abril de 2025

Liverpool se proclamó campeón de la Premier League

Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.

27 de abril de 2025

Se eleva a 11 número de fallecidos por atropello masivo en Vancouver

La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…

27 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín homenajeó al maestro Romer Botini por 25 años de trayectoria

La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…

27 de abril de 2025

Más de 250 personas atendidas en jornada médica

En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…

27 de abril de 2025

Crece preocupación por altos precios de la carne

Otros productos también siguen alzando vuelo.

27 de abril de 2025

Llega a Maturín la 2da Edición del Programa de Formación en Naturopatía

Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.

27 de abril de 2025

Queso repuntó a más de Bs. 500 el kilo

En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…

27 de abril de 2025

Supermercados exhiben precios de productos en dólares

Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.

27 de abril de 2025

Gobernador Ernesto Luna participa en la Consulta

El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…

27 de abril de 2025