La Ministra Yelitza Santaella ratificó que las clases comienzan este 2 de octubre y que se mantienen de lunes a viernes en su horario habitual.
La Ministra de Educación, Yelitza Santaella fue entrevistada en VTV.
La ministra de Educación, Yelitza Santaella, descartó un incremento salarial para el sector educativo del país en entrevista transmitida en Venezolana de Televisión (VTV), este viernes 29 de septiembre.
Durante el programa «A pulso», los docentes le preguntaron a través de la redes sociales sobre un posible aumento salarial, a lo cual respondió: «Estaremos dando respuesta sobre el aumento salarial cuando haya condiciones económicas en este país».
Yelitza Santaella dijo que por lo pronto seguirán discutiendo en la mesa y buscando alternativas para mejorar el salario social.
Respecto a los beneficios que pueden recibir los profesores, Santaella manifestó que el Ministerio estudia la posibilidad de dotarlos de uniformes. Se refirió al trabajo de los docentes y reconoció el esfuerzo y el sacrificio en el ejercicio de la docencia, y a su vez ratificó que el horario laboral será el que se viene aplicando.
Informó que desde el jueves 28 de septiembre, el Ministerio inició el despliegue para la dotación de uniformes escolares. También enfatizó que trabajan para activar las ferias escolares justo en el inicio de las actividades académicas 2023-2024.
Ratificó que las clases comienzan este 2 de octubre y que se mantienen de lunes a viernes en su horario habitual en todos los planteles del país.
Destacó que desde este año, además de la implementación de más escuelas técnicas, se eliminan las llamadas Zonas educativas que pasan ahora a llamarse Centros de Desarrollo de Calidad Educativa.
«El objetivo de los Centros de Calidad Educativa Estadal busca desconcentrar en el territorio, la acción educativa y allí están los representantes del Ministerio de Educación para atender muy de cerca la parroquia, su número de escuelas y cómo están sus instalaciones para tener una interacción más de cerca», señaló.
Su despacho estudia nueve especialidades para aplicarlas, de acuerdo a la orientación vocacional de los jóvenes, al tiempo que se diseñó un plan informativo con el que se llevará a las escuelas y liceos la correcta enseñanza, sobre todo lo relacionado con el territorio Esequibo.
Lea también:
Monseñor Diego Padrón Sánchez asciende como séptimo Cardenal venezolano este 30 de septiembre
Esta entrada ha sido publicada el 30 de septiembre de 2023 9:10 PM
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.