Efemérides

#28Sep Día Mundial de la Rabia: Vacunar a los animales es la mejor medida de prevención

Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Rabia y se honra la vida del inventor de la vacuna Louis Pasteur

Hoy es Día Mundial de la Rabia. El 28 de septiembre de 1895 se registró el fallecimiento del científico y médico responsable de crear la vacuna contra la rabia o antirrábica, el francés Louis Pasteur, quien con su invento trajo alivio a la humanidad pues ayudó a prevenir, el contagio y propagación de la enfermedad que atacaba a los animales y mataba a los humanos.

Es es la razón por la que cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Rabia, con la finalidad de crear conciencia de la importancia de desarrollar políticas públicas para vacunar a los animales, pues se estima que 99% de los casos de rabia humana, la transmisión se ha registrado por un perro contagiado.

La Agenda 2030 de la Organización Mundial de la Salud es erradicar la enfermedad en perros y prevenir el contagio y muerte de personas. La OMS tiene como aliados en esta labor global a entes como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC), lo cual se pone de manifiesto este Día Mundial de la Rabia.

Día Mundial de la Rabia: 55 mil muertes por año

Es bueno recordar, este Día Mundial de la Rabia, que de acuerdo con la definición más sencilla la rabia es una enfermedad transmitida por medio de un virus altamente infeccioso, que ataca a todos los mamíferos del mundo incluido por supuesto el hombre.

Se ha determinado que la mayoría de los casos de rabia humana el detonante ha sido un perro doméstico, la enfermedad se propaga por medio de la saliva de cualquier criatura contagiada al entrar en contacto con el torrente sanguíneo de la víctima.

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades en Estados Unidos,  la rabia provoca más de 55 mil muertes anuales a nivel mundial, de las cuales 95% ocurren en África y Asia.

Muchos de los afectados son menores de 15 años a los que ha mordido un perro, recordamos este Día Mundial de la Rabia.

¿Cómo identificar la rabia?

En el Día Mundial de la Rabia es necesario recordar lo que dice Wikipedia , sobre el concepto de Rabia, la cual califica como una enfermedad que primero afecta a los animales y luego estos contagian a los humanos «La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa. Es causada por un Rhabdoviridae que ataca el sistema nervioso central, causando una encefalitis con una letalidad cercana al 100 %».

Por lo tanto, la rabia se transmite a través de mordedura o contacto directo de mucosas o heridas con saliva del animal infectado. 

¿Cuáles son los síntomas de la rabia?

El periodo de incubación de la enfermedad puede variar desde semanas a meses. Esta diferencia de márgenes de tiempo depende de dos factores puntuales: el primero es la localización de la lesión. Si está muy alejada de la cabeza o es muy pequeña, la infección se propagará en el cuerpo de forma mucho más lenta.

El segundo factor es la carga vírica. Si el virus en sangre no es tan fuerte, también puede atenuar el tiempo de incubación en un animal de mayores dimensiones.

Los síntomas para detectar la rabia, además de la mordedura de un animal, son los siguientes

:

Fiebres muy altas acompañadas de dolor en la herida. Durante esta fase la enfermedad es reversible.

Inflamación del cerebro y de la medula espinal. Aquí la enfermedad ha avanzado demasiado y es probable que termine con la muerte del perro.

Lea también:

¡El Esequibo es nuestro! Bono PATRIA este 26-S con entrega especial (Monto)


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 28 de septiembre de 2023 9:44 AM

Eulogia Beatriz

Licenciada en comunicación social LUZ.

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Monagas avanza en la protección animal con jornada de atención a más de 700 mascotas

El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…

18 de mayo de 2025

Alerta en el municipio Bolívar por crecida del río San Juan

Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…

18 de mayo de 2025

Precio del cartón de huevos bajó este fin de semana

Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…

18 de mayo de 2025

Jornada médica de Conciencia ciudadana se fue hasta Jusepín

En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.

18 de mayo de 2025

Marinos ganó el primero de la postemporada

El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…

18 de mayo de 2025

Mimí Lazo cautivó con «Mi Sexta Boda» en Maturín

Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…

18 de mayo de 2025

Candidata María Carvajal visitó municipio Sotillo

La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna encabeza encuentro con el Poder Popular en Jusepín

En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.

18 de mayo de 2025

Juan Espinoza: Hecmarys Varela representa a la verdadera oposición

Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.

18 de mayo de 2025

Ernesto Luna sostiene encuentro con Circuito comunal «Renacer de la Revolución»

En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…

18 de mayo de 2025

Plan “Amor en Acción” favoreció a 276 familias de Barranca de Maturín

Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…

18 de mayo de 2025

FasMonagas beneficia 381 personas con atenciones médicas directas en salud

Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.

18 de mayo de 2025