José Agustín Campos dijo que en la primera reunión escucharon las líneas para construir una agenda común de trabajo
Empresarios apoyan desarrollo económico
Durante el encuentro con el ejecutivo regional y municipal, empresarios manifestaron su deseo de participar en cada uno de los proyectos y apuestan por el desarrollo económico de Monagas, dispuestos a echar a andar las riendas por el futuro de la entidad.
En este sentido, José Agustín Campos, presidente de la Confederación de Ganaderos (Confagan), manifestó que Monagas está haciendo realidad un sueño del encuentro de todos para un consenso sin antagonismo ni disidencia en la Zona Económica Especial Agroalimentaria que tiene conexión directa con China, permitiendo el intercambio sociocultural, lo cual genera oportunidades para la región monaguense.
Añadió que la entidad cuenta con 1500 km de ríos; más de 5 mil millones en metros cúbicos de agua subterránea; más de 900 mil hectáreas para ganadería; más de 600 mil hectáreas agroforestal; más de 350 mil hectáreas para la actividad agrícola vegetal y además es el primer estado productor de la nación, primer estado productor de gas natural y el primer estado productor de petróleo liviano, siendo en un tiempo, el primero con taladros activos más grandes del mundo, por lo que «con conducción inteligente geopolítica y un gobernador moderno que conoce lo que significa la geografía política del estado, es una oportunidad para el crecimiento generación de empleo y que la zona económica se convierta en aliviadero para el aumento de la producción y como objetivo final para alcanzar la gran felicidad de los venezolanos».
Acotó que en esta primera reunión han escuchado las líneas maestras para posteriormente construir una agenda común de trabajo e indicó que «los agroproductores cuentan con un rebaño de más de medio millón de cabezas de ganado, un buen plantel de ganado de cochino, buena estructura de carne de aves y producción de huevos, mas de un millón de áreas de espacio artificial, mas de un millón de metros cuadrados de galpones e infraestructura y una gran plataforma activa como garantías necesarias y suficientes del sector privado que esta sembrado en bienes servicios, infraestructura y experiencia que se conjugan con la banca activa como ventaja competitiva para Monagas», explicó Campos.
Por su parte, el gerente de Acoima Tours, Tomasso Pugliesse, subrayó que las palabras del gobernador Ernesto Luna denotan que hay un cambio de rumbo por lo que esperan que en el futuro inmediato para Monagas se corrijan los errores cometidos, asimismo aseveró que «no queda más sino dar un voto de confianza en lo que se ejecuta en las Zonas Especiales de Anzoátegui y Monagas donde se ha dado impulso al turismo, y hoy se debe hacer realidad dicho impulso económico.
Precisó que en próximamente Boca de Uracoa, a orillas del Caño Mánamo, municipio Libertador, contará con un puerto de aguas profundas lo cual servirá para la comercialización y exportación de madera y minería de Monagas, «ojalá que este voto de confianza que el sector privado da al gobierno regional surta efecto, se mantenga en el tiempo y se materialice».
Agregó que lo que significa retomar la producción petrolera y la industria maderera, se están preparando los pasos que debe darse como son las vías en buen estado, eliminar burocracia para que pueda hacerse realidad que además beneficiará el turismo regional y local, sobre todo en la vía hacia el sur del estado Monagas, debido a que se podrá viajar por dicho Puerto hasta Trinidad en embarcaciones seguras.
Luis Gómez y Carlos Muzzioti, de la industria Recpetrol, dedicada a la producción de lubricantes automotriz e industrial, se encuentran decididos a fortalecer el área productiva del estado, manifestaron la importancia de creer en el regionalismo para levantar el estado.
Agregan que apuestan por el desarrollo, observando la industria en crecimiento por cuanto los lubricantes son de consumo masivo, por lo que requieren fortalecer el motor principal en la economía que ademas genera empleo, espacios y da a Monagas renombre debido a que hasta ahora no hay otra industria que represente el estado donde hay gran reservas de petróleo, por lo que además buscan respaldo y alianzas con la industria petrolera, con la cual van de la mano, para obtener materia prima nacional y aumentar la producción para beneficio de la parte agrícola.
Lea También:
Gobernador Luna visiona a Monagas como referencia económica latinoamericana
Esta entrada ha sido publicada el 27 de septiembre de 2023 6:28 PM
La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…
Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal
El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…
Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…
La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…
Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.
Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.
La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…
Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.
Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna
El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.
Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.
¿Usted qué opina? Deje su comentario