Desde Las Cocuizas fue transmitido el programa de Conectados con Ernesto, donde destacaron el trabajo de asfaltado e iluminación en la zona.
El Gobernador Luna realizó Conectados con Ernesto desde Las Cocuizas.
Desde el sector 1° de mayo de El Silencio, en la parroquia Las Cocuizas desde las 5:23 p.m. se desarrolló el programa número 45 de «Conectados con Ernesto«, moderado por el primer mandatario regional, Ernesto Luna.
Uno de los aspectos más resaltantes fue el asfaltado de Las Cocuizas, donde la vialidad hoy día luce un nuevo rostro, hecho que fue agradecido por los vecinos de la zona.
En primera instancia se disculpó porque la semana pasada estuvo cumpliendo compromisos en Anaco, estado Anzoátegui y no pudo hacer su programa.
Lo acompañaron la Alcaldesa Ana Fuentes, así como los coordinadores del Polo Patriótico y equipo político, así como el gabinete ejecutivo.
Saludó a quien considera un auténtico chavista, el presidente del PCV, Henry Parra y a las autoridades del PCV Monagas.
Luna expresó su satisfacción por la reincorporación del PCV al Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar”, al tiempo que destacó que esta acción se afianza la alianza.
Henry “El Gallo” Parra, manifestó que van a reconstruir el partido y harán lo propio en Monagas.
“Es para nosotros primordial estar al lado de la Revolución y del pueblo, dando la batalla contra el bloqueo. Es por ello que este miércoles instalaremos la Comisión Reorganizadora en Monagas”, precisó.
Respecto al caso del Esequibo, mencionó que hay quienes pretenden desvirtuar este tema, pero lo cierto es que es necesario defenderlo.
Felicitó a los jóvenes de la Jpsuv por sus 15 años, llamando a la paz y al diálogo.
Aprovechó para invitar a la actividad Monagas Fe que será este 30 de septiembre, como iniciativa que surgió de jóvenes monaguenses, en los caseríos y barriadas.
«Me llevaron la iniciativa de que pudiésemos concentrarnos y convocar el encuentro de avivamiento por la paz y la solidaridad en Cristo, a ese que vino a dar la vida por nosotros. Los invito el sábado para reconfortarnos desde lo espiritual en el estacionamiento de El Monumental. Los convoco para ir en familia».
El gobernador Ernesto Luna desarrolla un plan de asfaltado, gracias al cual hasta los momentos se han atendido 3,77 kilómetros de vialidad, con la colocación de 3 mil 850 toneladas de asfalto, que favorecen directamente a 60 mil personas que habitan en la zona.
El Secretario de Infraestructura, Vivienda y Hábitat del estado Monagas, Guillermo Sánchez, indicó que se dio inicio a la demarcación de los 3,77 kilómetros ya asfaltados.
«De aquí no se van hasta que se termine todo», refiriéndose al compromiso asumido de asfaltar 10.4 kilómetros en las comunidades de Sabana Grande, La Florecita, El Silencio, Los Capachos, Primero de Mayo, La Constituyente, El Mereyal, El Nazareno, 4 de Febrero y La Pica. «Vamos a poner esta zona bonita», enfatizó.
En tal sentido, para los 3,77 kilómetros se estima realizar la demarcación de 7 mil 540 metros de líneas continuas y mil 900 metros de líneas discontinuas. También está pautada la colocación de mil 350 tachas reflectivas y 80 tipo LED.
También se realizarán trabajos de pintura en mil 500 metros cuadrados de brocales, demarcación de 13 reductores de velocidad, demarcación de tres pasos peatonales y la demarcación de 32 bandas de frenado.
Yuli Medina agradeció por el asfaltado de las calles, al igual que Domingo Herrera también agradeció el asfaltado y el agua.
Luis Pinto, de El Silencio II aplaudió el asfaltado y la luz. Diannerys Arzolay destacó el alumbrado, el asfaltado y el agua.
300 unidades de transporte se benefician con el asfaltado al igual que en este corredor, se movilizan 20 mil personas diarias, aseveró Alberto Rodríguez, autoridad de Transporte Monagas.
Por medio de las luminarias, se ha extendido el horario de las rutas de transporte.
Eliana Cone de la UBCH de 1° de mayo, dio la bienvenida al eje 7 de Las Cocuizas. Le recordó los compromisos con la escuela. «Los niños no pueden hacer deporte, porque la cancha de la escuela Jacinto Convit no tiene techo».
No hay recolección de desechos sólidos. «No contamos con ruta y se acumula la basura».
Al concluir el espacio, refirió las bondades que la creación de la Zona Económica Especial Agroalimentaria traerá para Monagas y para el país, con la finalidad de convertir a esta región del Oriente en una potencia que dinamizará la economía regional.
Lea también:
Conectados con Ernesto: Remodelado en 100 % estadio Las Comunales
Esta entrada ha sido publicada el 26 de septiembre de 2023 7:50 PM
Las obras para fortalecer el Poder Comunal y mejorar la calidad de vida del pueblo se realizan en los municipios…
El abanderado por el GPPSB, obtuvo el 62 por ciento de la totalidad de los votos, según el boletín del…
Estados Unidos sancionó este miércoles al juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, por caso del expresidente Jair…
Directo a monedero PATRIA el último BONO de julio 2025 y su monto llegó abultado.
En la página web oficial de la Arquidiócesis está disponible el formulario, este registro permite a los organizadores tener una…
Ministro Velásquez Araguayán, precisó que la reparación del puente La Trinidad está al 73% y el de La Vega en…
La entidad estará participando con una delegación de 147 atletas en 17 disciplinas, incluyendo ajedrez, judo, gimnasia, taekwondo y béisbol…
Nuevo ultimátum establece 10 días a Moscú para llegar a un acuerdo de paz con Kiev, de lo contrario EE.UU…
El Bayern Múnich anunció este miércoles oficialmente el fichaje del internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool.
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós este miércoles a Ozzy Osbourne (1948-2025), su ‘príncipe de las tinieblas’,…
Este miércoles, aproximadamente a las 10:20 am. se produjo un accidente en la avenida Bolívar con Bicentenario a la altura…
El accidente aéreo en Amazonas ocurrió este martes 29 de julio, la aeronave transportaba a integrantes de la comunidad indígena…
¿Usted qué opina? Deje su comentario