La intervención del BCV para frenar el alza del dólar, suma un total de 2.855 millones de dólares, en lo que va del año 2023
La estrategia del BCV busca frenar la escalada del dólar
Un total de 110 millones de dólares es el monto que el Banco Central de Venezuela inyectó, este lunes 25 de septiembre, a la banca para frenar la escalada del dólar.
El precio oficial de la divisa estadounidense acumula un aumento de 4,26%, mientras que en agosto subió 10,47%, una variación que parece difícil de alcanzar a menos que ocurra un boom de emisión de bolívares en lo que resta de este mes.
Sin embargo, en las últimas dos semanas, el BCV regresó a los montos vendidos de mediados de agosto, cuando colocó 220 millones de dólares en dos intervenciones consecutivas. En estas últimas dos semanas acumula 215 millones.
El precio de colocación ya supera los 36 bolívares por euro. Concretamente, la cotización alcanza a 36,22 bolívares por unidad, un alza de 0,86% en comparación con la intervención anterior.
Los especialistas estimaban que el ente emisor efectuará la extensión de su intervención número 38, pero eso no ocurrió; sin embargo, esta expectativa se mantiene para esta semana, porque parece lógico que el Gobierno incremente su emisión de bolívares, presionado por los requerimientos del fin de año y una situación preelectoral.
Sin embargo, lo que los datos indican es moderación. En agosto, la liquidez monetaria acumuló una contracción de -1,6% y en las tres semanas reportadas de septiembre, pese a que en la primera hubo una expansión de 5,17%, en las dos siguientes el BCV recogió la cuerda con una caída de -2,65% y un aumento de apenas 0,13%.
De hecho, el último monto de liquidez circulante reportado por el BCV, 43,740,7 millones de bolívares, se mantiene en los mismos niveles de la primera semana de agosto.
Hasta este 25 de septiembre el BCV ha colocado 329 millones de dólares en la banca, una cifra inferior a los 340 millones vendidos en agosto e igual a la asignada en julio. Esta podría ser la cifra definitiva del mes, pero hay que esperar si hay alguna venta adicional.
En todo caso, la intervención cambiaria sigue siendo menor en monto a la del año pasado. En lo que va de 2023, este costo alcanza los 2.855 millones de dólares, un monto 13,5% inferior a los 3.300 millones que llevaba vendidos en el mismo período de 2022.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 25 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 25 de septiembre de 2023 2:37 PM
El alcalde reelecto del municipio Ezequiel Zamora por el GPPSB y el Psuv, Óscar Cedeño, recibió su acreditación.
También se instaló la nueva administración del Concejo municipal
Este martes 29 de julio, la Junta Municipal Electoral otorgó las credenciales a Daniel Monteverde, como alcalde del municipio Cedeño…
La Junta Municipal Electoral, le entregó a Mariángelys Tillero la credencial que la certifica oficialmente como la alcaldesa del municipio…
Con esta victoria se afianza la política social y de construccion de un municipio más humano.
Elizabeth Rojas, gerente general del "Acorazado", desmintió los rumores con relación a que el conjunto volvería a la "Caldera del…
El equipo de la Secretaría de Comunas realiza el proceso de cargas a través del Sistema de Integración Comunal (Sinco).
En el acto, también fueron proclamados los nuevos concejales y concejalas para el período 2025-2029.
Alligator Alcatraz’, se ha consolidado como un centro de operaciones áreas para deportaciones.
También fueron anunciados los concejales que resultaron ganadores en los comicios del pasado 27 de julio.
El Consejo Federal de Gobierno reunirá los 24 gobernadores y los 335 alcaldes electos en las pasadas elecciones municipales.
La tropa verde se mantiene desplegada en todo el municipio, consolidando espacios más limpios para la población.
¿Usted qué opina? Deje su comentario