La intervención del BCV para frenar el alza del dólar, suma un total de 2.855 millones de dólares, en lo que va del año 2023
La estrategia del BCV busca frenar la escalada del dólar
Un total de 110 millones de dólares es el monto que el Banco Central de Venezuela inyectó, este lunes 25 de septiembre, a la banca para frenar la escalada del dólar.
El precio oficial de la divisa estadounidense acumula un aumento de 4,26%, mientras que en agosto subió 10,47%, una variación que parece difícil de alcanzar a menos que ocurra un boom de emisión de bolívares en lo que resta de este mes.
Sin embargo, en las últimas dos semanas, el BCV regresó a los montos vendidos de mediados de agosto, cuando colocó 220 millones de dólares en dos intervenciones consecutivas. En estas últimas dos semanas acumula 215 millones.
El precio de colocación ya supera los 36 bolívares por euro. Concretamente, la cotización alcanza a 36,22 bolívares por unidad, un alza de 0,86% en comparación con la intervención anterior.
Los especialistas estimaban que el ente emisor efectuará la extensión de su intervención número 38, pero eso no ocurrió; sin embargo, esta expectativa se mantiene para esta semana, porque parece lógico que el Gobierno incremente su emisión de bolívares, presionado por los requerimientos del fin de año y una situación preelectoral.
Sin embargo, lo que los datos indican es moderación. En agosto, la liquidez monetaria acumuló una contracción de -1,6% y en las tres semanas reportadas de septiembre, pese a que en la primera hubo una expansión de 5,17%, en las dos siguientes el BCV recogió la cuerda con una caída de -2,65% y un aumento de apenas 0,13%.
De hecho, el último monto de liquidez circulante reportado por el BCV, 43,740,7 millones de bolívares, se mantiene en los mismos niveles de la primera semana de agosto.
Hasta este 25 de septiembre el BCV ha colocado 329 millones de dólares en la banca, una cifra inferior a los 340 millones vendidos en agosto e igual a la asignada en julio. Esta podría ser la cifra definitiva del mes, pero hay que esperar si hay alguna venta adicional.
En todo caso, la intervención cambiaria sigue siendo menor en monto a la del año pasado. En lo que va de 2023, este costo alcanza los 2.855 millones de dólares, un monto 13,5% inferior a los 3.300 millones que llevaba vendidos en el mismo período de 2022.
Lea también:
DolarToday en Venezuela: Precio del dólar este lunes 25 de septiembre de 2023
Esta entrada ha sido publicada el 25 de septiembre de 2023 2:37 PM
Tras tres años alejado de la música y de formalizar su divorcio, Daddy Yankee anunció su regreso a la música con el estreno, este jueves…
¡Plan orientado a la salud mental y física! El presidente Nicolás Maduro adelantó este miércoles que activará un plan de…
Lina Luaces, hija de la conductora de televisión Lily Estefan «la flaca» conocida por su programa El Gordo y la…
Protección Civil informó que se fortalecieron las estrategias de prevención del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo ante la crecida…
París Saint-Germain, PSG, trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de…
Este miércoles, nuestro invitado a "La Verdad Radio TV", fue el reconocido chef y subdirector de la Felams Venezuela, Rogers…
Estos trabajos se suman al saneamiento de caños del Programa de Mitigación de Riesgos.
Durante dos días, en Monagas se desarrolló la fase municipal del Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.
Hasta las 8 de la mañana de este miércoles se contabilizaban 150 desaparecidos tras las inundaciones en Texas.
En esta primera etapa, han sido verificados 13 comercios que podrán optar al financiamiento a través del Banco Digital de…
Familias de Cerro Colorado y La Sabana de Ipure recibieron sillas, bastones, medicinas e insumos quirúrgicos, solicitudes presentadas durante un…
En este primer semestre de gestión, emitieron 52 mil cédulas de identidad, así como seis mil 296 solicitudes especiales para…
¿Usted qué opina? Deje su comentario