El programa "Amor gestante" que busca partos sanos, es un programa social, auspiciado por la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes.
Cada viernes entre 15 y 20 embarazadas son atendidas por la alcaldía de Maturín con el programa Amor Gestante para partos sanos.
El programa «Amor gestante», es una iniciativa que busca la preparación adecuada de las embarazadas para lograr partos sanos desde el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia, Immufa.
Lisbeth Barreto tiene 37 años de edad, y aguarda a su segundo bebé. Con siete meses de embarazo participa por primera vez en un programa de esta naturaleza, que la conectó de manera especial con la criatura que se está formando en su vientre.
«Desde que formo parte de esta asistencia especial que nos proporciona la alcaldesa Ana, me siento excelente y muy feliz. Es más, puedo decir que estoy física y mentalmente calmada, ejercitada y más segura de mí misma para cuando llegue el momento del parto», resaltó.
Cristina Álvarez, fisioterapeuta y coordinadora del programa Amor Gestante, refirió que la gerente municipal proporcionó todo lo necesario para cristalizar esta atención para las embarazadas y que, por ende, favorece a todo el entorno familiar de la gestante.
Con el respaldo de la presidenta del Immufa, Yoconda Correa, se acondicionó y equipó el ambiente para que cada viernes asistan entre 15 y 20 gestantes para beneficiarse con esta iniciativa social. «Nosotros iniciamos con las gestantes con los conversatorios relacionados a la lactancia materna, alimentación complementaria para el bebé y la madre lactante. Luego, al comprobarse que se trata de un embarazo sano que no presenta ningún tipo de patología, pasamos a la segunda fase, que son los ejercicios psicoprofilácticos».
Álvarez indicó que parte de la preparación que proporcionan a las gestantes para el momento del alumbramiento son los ejercicios psicoprofilácticos, a través de los cuales fortalecen los mecanismos y técnicas para sincronizar la aplicación de fuerza de músculos con la respiración durante el trabajo de parto y así agilizar con menos dolor el proceso.
Entre los ejercicios están: la elevación de la pelvis, rotación de columna, encogimiento, posición de parto común, elevación de piernas, balanceo de la pelvis y ejercicio de resistencia.
Para incorporarse a este programa, las gestantes deben ponerse en control ginecobstétrico en esta institución sanitaria o ser remitidas de otro servicio y presentar el aval de embarazo sano.
Lea también:
Jpsuv celebró 15 años de creación en el municipio Cedeño
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre de 2023 6:13 PM
Ejecutivo regional continúan desarrollando planes de mejoras en infraestructura comunal, para fortalecer al Poder Popular en Monagas. Se benefician más…
Héctor Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero, líder de la extinta organización criminal trasnacional Tren de Aragua ha sido sancionado…
Los traficantes colombianos detenidos transportaban 3 toneladas de cocaína.
La perdida del cultivo de caña de azúcar no impactará la producción del producto refinado en el país, según presidente…
Bombardeo israelí deja varios afectados entre ellos se encuentra el padre Gabriel Romanelli interlocutor habitual del papa Francisco.
Este jueves se registró un accidente de tránsito en la bajada de Tazón Kilómetro 2, sentido Caracas, que dejó al…
Este grupo de migrantes repatriados cumplen con el protocolo sanitario así como chequeos médicos.
El presidente de EE.UU. anunció en su red social Truth Social, que los ejecutivos de la Coca-Cola aceptaron al uso…
Esta obra es el proyecto ganador de la segunda Consulta Popular Nacional de este año y beneficia a 3 mil…
Los estudiantes de Ezequiel Zamora, Cedeño, Santa Bárbara y Aguasay celebraron su graduación con "El último timbre", una fiesta musical…
El sismo en aguas de Indonesia de 5,7 se produjo a unos 78 kilómetros al sur de la ciudad de…
Conozca el tipo de cambio del dólar de acuerdo al Banco Central de Venezuela, BCV, y su variación en el…
¿Usted qué opina? Deje su comentario